Para llenar ficha Sisfoh y sean elegibles
Trujillo, La Libertad.- Personas mayores de 75 años que se inscribieron en la gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo para ser beneficiarios del programa estatal “Gratitud”, que los beneficiará de por vida con la suma de cien soles mensuales, reciben instrucción para ofrecer correctamente los datos en el momento de su empadronamiento.
Todas las personas mayores de 75 años, que pretendan ser beneficiarios de este programa, serán obligatoriamente empadronados en sus respectivos domicilios, a donde acudirá un trabajador de la Unidad Local de Focalización que jefatura la gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Soledad Baca Romero.
Los datos que anote el empadronador en la ficha Sisfoh, estarán referidos a la ubicación y condiciones que se encuentren en la vivienda donde reside la persona mayor que solicita ser beneficiaria con la entrega de cien soles mensuales.
El empadronador del Sisfoh, de acuerdo a las normas establecidas, tomará datos de todas las personas que viven en la casa donde reside la persona mayor de 75 años, identificándolas con sus respectivos DNI y el grado de familiaridad que tienen con la persona mayor, si lo hubiera.
La ficha socio económica Siosfoh con los datos requeridos fue elaborada por el Ministerio de Economía y Finanzas, para aplicarlos a todos los beneficiarios de los programas sociales que se financian con recursos fiscales, explicó ingeniero Juan Carlos Romero González ante un primer grupo de solicitantes reunidos en el coliseo Inca de nuestra ciudad.
Trujillo, La Libertad.- Personas mayores de 75 años que se inscribieron en la gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo para ser beneficiarios del programa estatal “Gratitud”, que los beneficiará de por vida con la suma de cien soles mensuales, reciben instrucción para ofrecer correctamente los datos en el momento de su empadronamiento.
Todas las personas mayores de 75 años, que pretendan ser beneficiarios de este programa, serán obligatoriamente empadronados en sus respectivos domicilios, a donde acudirá un trabajador de la Unidad Local de Focalización que jefatura la gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Soledad Baca Romero.
Los datos que anote el empadronador en la ficha Sisfoh, estarán referidos a la ubicación y condiciones que se encuentren en la vivienda donde reside la persona mayor que solicita ser beneficiaria con la entrega de cien soles mensuales.
El empadronador del Sisfoh, de acuerdo a las normas establecidas, tomará datos de todas las personas que viven en la casa donde reside la persona mayor de 75 años, identificándolas con sus respectivos DNI y el grado de familiaridad que tienen con la persona mayor, si lo hubiera.
La ficha socio económica Siosfoh con los datos requeridos fue elaborada por el Ministerio de Economía y Finanzas, para aplicarlos a todos los beneficiarios de los programas sociales que se financian con recursos fiscales, explicó ingeniero Juan Carlos Romero González ante un primer grupo de solicitantes reunidos en el coliseo Inca de nuestra ciudad.
0 comentarios:
Publicar un comentario