Por: Luis Cabrera Vigo
Trujillo, La Libertad.- Alrededor de 130 niños de educación primaria del colegio nacional Francisco Tudela Nº 81637 de Cerro Pesqueda (Av. 5 de Abril del sector 1) fueron beneficiados con la actividad de proyección social de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica de la UNT que llegaron con libros, víveres y actividades recreativas y charlas sobre prevención de desastres.
La actividad contó con la participación del presidente de la Comisión de Autoevaluación y Acreditación de Metalúrgica, Dr. Martín Taboada Neyra; el jefe del Departamento de Minas y Metalúrgica, Dr. Nilthon Zavaleta Gutierrez; el director de la Escuela de Metalúrgica, Dr. Jorge Vera Alvarado; así como personal administrativo y 30 alumnos del IX y I ciclo de dicha escuela.
El delegado de los alumnos, Renato Ramírez Paredes, informó que les tomó quince días recolectar los útiles escolares (cuadernos y lapiceros), así como hacer un fondo para adquirir libros de matemática para Educación Primaria y los víveres (panetón y chocolate).
El director de la Escuela Metalúrgica UNT, Dr. Jorge Vera señaló que la idea de la visita también era generar sensibilización en la comunidad universitaria para siempre realizar actividades de proyección a sectores en pobreza y extrema pobreza, que los tenemos alrededor de Trujillo.
Las charlas sobre prevención de desastres fueron dictadas por el
El docente Zavaleta Gutiérrez recomendó tener cuidado con una de las paredes que sirve de muro en la parte alta del plantel, la misma que por ser de ladrillo sin quemar, puede venirse abajo ante algún sismo de alta intensidad.
Por su parte, el director del colegio Javier Tamayo López agradeció la presencia de la UNT a través de sus alumnos y docentes de Ingeniería Metalúrgica, pues son muy pocas las instituciones que se acuerdan de visitarlos.
En dicho plantel estudian 130 alumnos repartidos 6 aulas, en turnos de mañana y tarde. Este colegio tiene 24 años de creación y es el único que existe en Cerro Pesqueda, por lo que necesita que el Ministerio de Educación autorice su ampliación a la enseñanza secundaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario