miércoles, 8 de junio de 2011

Promotores de salud e integrantes de la JASS de la provincia de Trujillo y Otuzco lanzan la campaña “Comunidades Saludables”

Trujillo, La Libertad.- Promotores de salud e integrantes de la JASS de los caseríos de Pagash Bajo (Poroto), Huangabal (Simbal) y Nambuque (La Cuesta), lanzan en conferencia de prensa la Campaña “Comunidades Saludables” en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente (05 de junio). Esta campaña se realiza con el objetivo de dar a conocer a la población trujillana la situación actual de comunidades de la sierra liberteña.
Pedro Ilquimiche, Promotor de Salud de Pagash Bajo, Pedro Zavaleta, miembro de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) de Huangabal y Jaime Sánchez, Secretario de la Ronda Campesina del caserío de Nambuque, coinciden en manifestar los logros obtenidos en gestión y adopción de prácticas saludables (consumo de agua segura, disposición adecuada de las excretas y eliminación adecuada de la basura ) que han contribuido a mejorar su saneamiento básico y reordenamiento del predio para evitar enfermedades diarreicas, respiratorias y controlar la leishmaniosis andina o uta. Estas zonas son consideradas como endémicas por los altos índices de casos que registran estas enfermedades.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una comunidad saludable a aquella que organizada es capaz de intervenir y resolver sus problemas de salud y lograr su desarrollo.
Bajo esa premisa, los líderes a través de la campaña “Comunidades Saludables” pretenden visibilizar su problemática en salud a fin de que las autoridades locales les presten apoyo inmediato.

Para ello, también realizarán una movilización social – pasacalle este 10 de junio en el distrito de Sinsicap en coordinación con el Puesto de Salud, la JASS, la Institución Educativa N° 80271 “Pedro Oswaldo Cerna Valdiviezo”, y la I.E Inicial N° 1587 “Luisa Zarela Pichón Villegas”. El punto de concentración será en la plaza mayor a las 10:00 a.m.
La campaña de sensibilización se enmarca también en el Plan de Comunicación 2010 – 2011, ejecutado coordinadamente por las ONGDs IDIPS y CPS - Desarrollo, con la Cooperación Técnica de la fundación española ANESVAD.

0 comentarios: