sábado, 23 de julio de 2011

Crece paulatinamente elección de autoridades jóvenes en la política, según estudio

Lima (ANDINA).- La elección de las autoridades jóvenes en la política se ha venido incrementando paulatinamente y de 1,004 jóvenes elegidos en los comicios regionales y municipales de 2002, la cifra aumentó a 1,643 en 2006 y para las elecciones del 2010 se eligieron 1,665 jóvenes autoridades.
Este resultado es parte del estudio presentado por la Secretaria Nacional de la Juventud “Juventud y Participación Política. Autoridades Jóvenes 2006-2010”, que destaca la participación política de las y los jóvenes como los nuevos protagonistas de la gestión pública y que, además, representan la renovación político-administrativa en los ámbitos regional y local.
El estudio se configura como una herramienta para evaluar el marco normativo e institucional que incidió directamente en la participación de las y los jóvenes en el proceso de definir las políticas locales, sectoriales y nacionales.
Álvaro Quispe, secretario nacional de juventud, informó que el objetivo del estudio es orientar a los gobiernos regionales y locales en su esfuerzo por incluir a los y las jóvenes en los espacios de toma de decisiones en cada jurisdicción.
Añadió que la participación de los jóvenes en la política ha sido posible gracias a la promulgación de la Ley 28869, Ley del Concejal Joven, aprobada el 12 de agosto de 2006 como propuesta del Ejecutivo, con lo que se logró una participación en las justas electorales regionales y municipales del 2010 de 23 mil 705 jóvenes .

Quispe aseguró al respecto que, desde su experiencia como regidor en la primera promoción de autoridades jóvenes, pudo experimentar y observar que los jóvenes -al igual que otros grupos etareos- asumen el reto de participar en la política del país y en el desarrollo de los gobiernos en forma responsable y con visión de desarrollo.
Esta publicación, pues, muestra ese reto asumido por los jóvenes y su aporte en la política peruana y en la gestión pública, allí donde se necesita renovación de acuerdo a lo manifestado por los electores.
En principio, de cara a la realidad de la juventud en el Perú, el estudio muestra el estado de la juventud con relación a indicadores sociales y de acceso a servicios, su participación en organizaciones juveniles y un balance de la participación ciudadana y política de los jóvenes en el Perú.

0 comentarios:

Publicar un comentario