
La Libertad.- Con el término de los talleres sobre sexualidad en los adolescentes, como parte de las jornadas informativas dirigidas a padres, madres y adolescentes de las instituciones educativas (I.E.) de su ámbito de intervención, el Centro de Promoción Social y Desarrollo del Norte (CPS-Desarrollo) logró promover, de abril a junio de este año, con éxito, la salud sexual y reproductiva, segura y responsable, en Sinsicap, San Ignacio, Purrupampa y Paranday.
Las actividades fueron desarrolladas en el marco de la tercera fase del proyecto: “Mejorando el Acceso a la Atención de Salud con Enfoque de Derechos Humanos de la Población Materno-Infantil y Adolescentes de los Distritos de Sinsicap y Paranday, Provincia de Otuzco, Región La Libertad”, gracias al aporte de la fundación española Anesvad, indicó la coordinadora del Área de Salud de CPS-Desarrollo, Rosa María Aguilar Aldana.
Más de 250 padres y madres, y 10 docentes participaron en las capacitaciones que se dieron en: I.E. Nº 80271, Pedro Cerna Valdivieso (Sinsicap); I.E. N° 80664, San Ignacio de Loyola (centro poblado menor San Ignacio); I.E. N° 80700, Carlos Noriega Jiménez (caserío Purrupampa), e I.E. 80261, Jesús Nazareno (Paranday). Se acordó continuar, por parte de las I.E., la escuela para padres y madres de familia, que permitirá abrir más espacios de diálogo entre las familias.
Los padres y madres de fam

Aguilar Aldana manifestó que, luego de haber realizado las evaluaciones integrales para la detección de adolescentes en riesgo, se han continuado desarrollando jornadas para los adolescentes en las I.E. de Purrupampa, Maymall y Chuite, a fin de fortalecer sus habilidades psicosociales: afectividad, autoestima, comunicación y toma de decisiones, las cuales les permitirán conocerse a sí mismos y poder establecer planes de vida, que les dé bienestar y autorrealización personal. (Lic. Eva Sofía Rentería Agurto)
Leyenda de fotos:
Culminación de talleres sobre sexualidad en Sinsicap y Paranday.
0 comentarios:
Publicar un comentario