
El daño fue constatado por el arqueólogo Nilton Ríos Palomino, de la oficina de Investigación, Conservación y Puesta en Valor de la referida institución, quien hace algunos años registró la ancestral vía que va desde Huanucopampa (Huánuco) hasta Ecuador, uniendo importantes centros arqueológicos incaicos.
Según refirió, los peldaños y muros de contención del camino fueron retirados y reutilizados para pavimentar la superficie por donde vehículos pesados, que trasladan carbón mineral ilegalmente, suben una pendiente sobre el trazo original.
Además, los mismos socavones de donde extraen el mineral generaron la destrucción del camino que tiene una antigüedad de 1,400 años, señaló.
“La afectación en la zona, considerada por el Ministerio de Cultura como patrimonio arqueológico paisajístico, podría ser irreversible”, advirtió.
El especialista remarcó que el Ministerio Público inspeccionó la zona como parte de las investigaciones que se realiza sobre el hecho. La Unidad Ejecutora 007 ha tomado cartas en el asunto para evitar que los mineros continúen operando.
0 comentarios:
Publicar un comentario