(La República).- El equipo termina de perfilarse. El presidente electo, Ollanta Humala, confirmó otros ocho nombres de los integrantes del próximo gabinete ministerial liderado por Salomón Lerner Ghitis. Si bien en unos casos corroboró las especulaciones de días previos, la lista –que no incluye aún las carteras de Educación y Cultura– trae algunas sorpresas, de acuerdo con las declaraciones que ofreció al programa periodístico Panorama.
Aunque su nombre se barajó como posibilidad en la cartera de Vivienda, Rudecindo Vega –ex ministro de Alejandro Toledo en este sector– finalmente fue anunciado por Humala como el próximo titular de Trabajo. En tanto, el ex director ejecutivo de Proinversión durante el gobierno de la chakana –hasta el gobierno de García– René Cornejo quedará a cargo de Vivienda.
Informó además que Carlos Paredes tomará la posta en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Como se recuerda, en un inicio el nombre del empresario arequipeño y miembro del equipo de transferencia de gobierno estuvo voceado para el Premierato.
Humala sorprendió con la designación de Óscar Valdés Dancuart como ministro del Interior. Valdés, un comandante del Ejército en retiro desde 1991, fue candidato al gobierno regional de Tacna en las últimas elecciones y actualmente es gerente general de la corporación ADC.
Consultado sobre si esta designación y la de Daniel Mora contravenía su promesa de no incluir a militares dentro de los sectores de Defensa e Interior, Ollanta Humala respondió que ambos eran militares en retiro y que, por tanto, dijo, cuentan con los mismos derechos que un civil.
Niega cogobierno con PP
“No (he incumplido). Cuando me comprometí me refería a no poner a militares en actividad”, señaló.
De otro lado, confirmó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo recaerá en el ex presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX) José Luis Silva, y la cartera de Agricultura la asumirá el empresario ganadero Miguel Caillaux Zazzali.
Añadió que el médico, ex árbitro y otrora alcalde de San Borja Alberto Tejada asumirá la cartera de Salud. También confirmó que el respetado constitucionalista Francisco Eguiguren Praelli será el próximo ministro de Justicia.
Con ellos, se completan 16 de los 18 integrantes del próximo gabinete que incluye al premier Salomón Lerner Ghitis; el ministro de Economía, Miguel Castilla; de la Producción, Kurt Burneo; de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo; y de Defensa, Daniel Mora.
Además de los titulares del Ambiente, Ricardo Giesecke; de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi; y de la Mujer y Desarrollo Social, Aída García Naranjo.
Sobre las carteras de Cultura y Educación, Humala indicó que aún se encuentran evaluando nombres.
Durante la entrevista a Panorama, el presidente electo negó que existan “cuotas o compromisos” asumidos respecto a la elección de los ministros, pues, aseguró, las designaciones fueron coordinadas con Lerner Ghitis.
“A un Presidente no se le puede poner ningún tipo de condicionamientos. Eso es inaceptable”, dijo.
En otro momento, rechazó las versiones de un cogobierno con Perú Posible y le agradeció al ex presidente Alejandro Toledo por sus sugerencias para el gabinete.
“Nosotros vamos a respetar el fallo de La Haya”
Durante la entrevista, el electo presidente sostuvo que la confección del equipo ministerial respondió a la intención de contar con un “gabinete de concertación”, en el que se encuentren representados todos los sectores. “Se trata de continuar con el crecimiento y la estabilidad económica y cambiar el tema de la inclusión social”, indicó.
De otro lado, Ollanta Humala señaló que los ministros seguirán la línea política que impondrá él como Presidente. Se refirió además sobre el contencioso que mantiene el Perú con Chile por el diferendo marítimo y aseguró que respetarán el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Consultado por la ausencia del presidente Alan García en la transferencia de mando, Humala respondió que ello debe responder al desacuerdo del mandatario con el resultado electoral. “Será una transferencia de bandas, sin presidente saliente”, manifestó.
0 comentarios:
Publicar un comentario