
Trujillo, La Libertad.- La Universidad Nacional de Trujillo quedó entre las universidades seleccionadas en el concurso del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (Unesco-Iesalc), para mejorar el sistema de formación-acción de sus funcionarios referidos al área de investigación.
En el concurso, realizado hace dos meses, participaron universidades de Iberoamérica, siendo seleccionadas 25, entre ellas por Perú la PUCP, San Pedro y la UNT. Todas ellas sesionaron –vía teleconferencia- desde sus ciudades de origen con el coordinador de la Unesco en París.
El curso de formación virtual se inició con la presencia del rector de la UNT, Dr. Orlando Velásquez Benites; la responsable de la comisión de acreditación UNT, Elizabeth Rafael Sánchez; así como 12 funcionarios de diversas oficinas, que trabajan en impulsar la investigación de acuerdo a los planes de calidad y acreditación. De esta manera se asegura la preparación de un equipo de docentes UNT.
La duración del curso será de 6 meses y se busca que los participantes presenten proyectos de mejora de investigación con asistencia de especialistas de Unesco-Iesalc.
Participan del comité académico del programa virtual de la Unesco el Dr. Salvador Malo, director de Investigación del instituto Mexicano para la Competitividad IMCO; el Dr. Juan Francisco Miranda, ex director de Colciencias (Colombia); la Dra. Ángela Uller, pro-reitora de Investigación de la Universidad Federal de Rio de Janeiro; y el Dr. Jorge Audy, pro-reitor de Investigación y Posgrado de la Pontificia Universidades Católica Rio Grande do Sul.
Por su parte, el rector de la UNT, Dr. Orlando Velásquez extendió su felicitación a todos los funcionarios que se están involucrando en el tema de la acreditación y calidad universitaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario