
“Responsabilidad para los niños es estudiar, mantener la higiene y para nosotros, los empresarios, responsabilidad social es elaborar productos sanos que no afecten al medioambiente, o pagar adecuadamente a sus trabajadores; y para los colegios y universidades es educar a la juventud liberteña”, declaró Javier Caro Infantas, presidente de la Cámara de Comercio, antes del pasacalle.
La marcha de sensibilización inició con una concentración en la Plaza de Armas de Trujillo con la participación de unos 60 alumnos del colegio César Vallejo; las promociones de la Escuela de Ingeniería Industrial, Cedepas, Cámara de Comercio, entre otros para desplazarse por el Jr. Orbegoso, Av. España y enrumbar por la Av. Juan Pablo hasta la Ciudad Universitaria.
A espaldas de la Facultad

La coordinadora del Programa de Desarrollo Social y Ambiental de la Escuela de Ingeniería Industrial UNT (Prodasei), Freysi Flores Príncipe recordó que hace un año forman del Grupo Impulsor de la Iniciativa Responsabilidad Social Todos de La Libertad (Girrst-LL) y el año 2010 realizaron del 21 al 24 de junio la I Semana de Responsabilidad Social.
“Qué satisfacción tenemos que ahora ya una treintena de empresas públicas y privadas se han sumado en el tema de responsabilidad, para el otro año 2012 espero la presencia de más jóvenes universitarios, del resto de escuelas de nuestra UNT y de otras universidades”, afirmó.
Una vez en la Ciudad Universitaria, todas las delegaciones llegaron hasta un área de 3,000 metros cuadrados, detrás de Enfermería, donde bajo la coordinación de la responsable de áreas verdes UNT, Johana Celi Cortes, se procedieron a colocar los 100 plantones.
Se observó muy entusiastas a los representantes de Backus, Cedepas, Poderosa, colegio César Vallejo, UNT y UCV cuidando la colocación de cada uno de sus plantones. (Luis Cabrera Vigo)
0 comentarios:
Publicar un comentario