Trujillo, La Libertad.- El Comité Ejecutivo Organizador de los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos, a realizarse en nuestro país en el año 2013, fue instalado ayer y de inmediato se reunió para abordar todo lo referente a la realización de estas justas deportivas, entre tros la construcción de la Villa Deportiva Bolivariana
El comité ejecutivo está integrados por Luis Valdez Farías, representando a la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Bernardo Alva Pérez, en representación del Gobierno Regional; Fernando Huere Aguilar, jefe del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y Fernando Bazán Pinillos, alcalde de la Municipalidad distrital de Huanchaco.
En esta primera reunión que sostiene el comité organizador y el comité ejecutivo, se adelantaron algunas alternativas que se barajan para la construcción de los complejos deportivos que servirán de espacios para el desarrollo de muchas disciplinas.
“Los miembros del equipo de infraestructura están presentando las alternativas para los complejos polideportivos. Estamos evaluando las mejores condiciones para la realización de este evento internacional”, dijo José Luis Castagnola Sànchez, director General de los Juegos Deportivos Bolivariano – Trujillo.
Los ejecutivos realizar
Con respecto la Villa Deportiva, que contará con aproximadamente 500 departamentos, explicaron que se necesitaría un terreno con una extensión aproximada de 4 hectáreas y que ya hay algunas propuestas de su ubicación.
Los representantes deportivos de la ODEBO informaron que en los próximos días estarán llegando 3 técnicos cubanos expertos en infraestructura para eventos internacionales, quienes desarrollaran un arduo trabajo en la parte técnica, apoyando así a la comisión local.
“Lo que los trujillanos debemos rescatar es que pasado este evento deportivo, la infraestructura de estos complejos de alto nivel quedará para el futuro de los deportistas locales”, refirió Castagnola Sánchez.
Al término de la sesión los integrantes del comité anunciaron que las reuniones se realizarán de manera progresiva en sesiones ordinarias todos los martes, asimismo evalúan realizar un cronograma de reuniones extraordinarias para las próximas semanas. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario