miércoles, 10 de agosto de 2011

Instalarán en dos meses red para monitorear denuncias sobre corrupción

Anuncia Comisión Anticorrupción

Lima (ANDINA).- La Comisión de Alto Nivel Anticorrupción implementará en los próximos dos meses una red que permita tener una matriz de las denuncias sobre corrupción en todo el país, para darles mayor rapidez y transparencia a esos casos, informó hoy su presidente, Gonzalo García Núñez.
Señaló que gracias a esta red las investigaciones sobre los delitos de corrupción cometidos por funcionarios públicos serán monitoreados de manera oportuna.
“Apenas se terminen de consolidar los sectores gubernamentales recientemente instalados se dispondrá esta red interconectada, y creo que en los próximos dos meses podremos trabajar con ellos”, declaró a la agencia Andina
El magistrado explicó que esta red tendrá un nodo central cuya base de datos estará en propia sede de la comisión en Lima, a manera de administrador de toda la información de las denuncias que le sean remitidas del interior del país.
Dijo que serán las secretarías regionales de lucha anticorrupción las que, a través de la asamblea de regiones, se encarguen de establecer también nodos regionales de la red nacional de denuncias.

García Núñez manifestó que esta base matriz que manejaría la comisión que dirige se segmentaría según el tipo de información, de tal manera que las denuncias que requieran de una investigación serían enviadas al Ministerio Público para que le den el trámite de ley.
“Eventualmente cuando llegue a nivel de juzgado, el Poder Judicial, con su red de juzgados en todo el país, le daría atención, mientras que en los casos de cuestión constitucional sería el conjunto de organismos que se vinculan al Tribunal Constitucional el que lo acogería”, agregó.
El magistrado precisó que ya cuentan con la tecnología necesaria para esa interconexión, ya que el Ministerio Público y el Poder Judicial tienen instalados puntos de conexión telemática en todas las regiones del Perú.
“Lo único que haríamos es concertar los esfuerzos para establecer una red de comunicaciones a nivel nacional”, detalló.
Destacó, de otro lado, las coordinaciones que la Comisión viene haciendo con la Contraloría General de la República a fin de sumar a esta red a todos los órganos de control que tiene en las instituciones públicas a nivel nacional.
García Núñez destacó la necesidad de apoyar el trabajo que viene realizado la Contraloría en auditar el aparato estatal, extendiéndolo a otras instancias desconcentradas y descentralizadas como los gobiernos locales y municipales.
Informó, asimismo, que en los próximos días se entrevistará con las autoridades de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y del portafolio de Justicia para incorporarlos en el diseño del plan nacional de lucha contra este problema.

0 comentarios: