viernes, 5 de agosto de 2011

Los beneficios de la lactancia materna exclusiva

La leche materna contiene sustancias inmunológicas que fortalecen el sistema inmune del niño y la niña.

(RPP).- No existe alimento que iguale o supere la composición nutricional de la leche humana, ni sus beneficios para el bebe y la madre. La lactancia materna brinda al niño todo el alimento e hidratación que necesita hasta el sexto mes de nacido (salvo el hierro para lo cual a partir del cuarto mes el pediatra suele indicar un suplemento), en adelante el alimento sólido completa su requerimiento.
Además de nutrientes, la leche materna contiene sustancias inmunológicas que fortalecen el sistema inmune del niño, reduciendo el riesgo de enfermedades sobretodo infectocontagiosas como las que causan diarreas y neumonía. La madre que da de lactar reduce el riesgo de cáncer de ovarios y mama, ayuda a espaciar los embarazos. También ayuda a la economía familiar y contribuye con el cuidado del medio ambiente.

Dar de lactar puede generar temor y ser complicado al inicio, pero existen diversas técnicas y personal capacitado en clínicas y hospitales que orientan a las madres en este proceso. Lo fundamental se resume a lograr que el bebe coja bien el pezón introduciendo la areola en su boquita y despejando su nariz para permitir la respiración.
Para que las madres puedan practicar el amamantamiento exclusivo durante los seis primeros meses, la OMS y el UNICEF recomiendan:
- Iniciar el amamantamiento durante la primera hora de vida;
- Practicar el amamantamiento exclusivo, es decir, proporcionar al lactante únicamente leche materna, sin otros alimentos o bebidas, ni siquiera agua;
- Dar el pecho cuando el niño lo reclame, ya sea de día o de noche;
- No utilizar biberones, tetinas o chupetes.

0 comentarios: