viernes, 19 de agosto de 2011

Los peruanos prefieren ahorrar en soles

Depósitos en soles crecen 19.7% en julio, pero en dólares hubo retroceso. También crecieron créditos a micro y pequeñas empresas en 0.60%.

(Perú 21).- En julio, los peruanos mostraron mayor confianza en tener sus ahorros en moneda nacional. Los depósitos en soles se incrementaron 2.18% con respecto de junio y 19.75% en comparación con el mismo mes de 2010.
Según la Asociación de Bancos (Asbanc), en el sétimo mes del año, el total depositado en el sistema financiero sumó S/.62,282 millones.
Asimismo, recalca que se observó un volumen mayor de depósitos a plazos por parte de las personas naturales y jurídicas, lo que estaría en línea con el crecimiento económico del país y con el fortalecimiento de la moneda local.
Un panorama distinto se observó en los depósitos en dólares, que se contrajeron 0.91% en julio, ubicándose en US$198 millones.

“El indicador de dolarización llegó a 48.73%, cifra menor en 0.87 puntos porcentuales si lo comparamos con junio”, acotó Asbanc.
El gremio también informó que hubo un incremento de 1.17% en el número de apertura de cuentas de depósitos, ubicándose la cifra en 19.3 millones en el mes en mención.
Por otro lado, comunicó que también hubo un avance de 0.60% en los créditos minoristas, que comprenden préstamos a micro y pequeñas empresas, de consumo e hipotecarios.
Asbanc precisó que, de los S/.50,379 millones en créditos minoristas que fueron otorgados en julio, los de consumo tuvieron la mayor participación con el 40.79%. No obstante, en el periodo anualizado se observa un mayor movimiento en los créditos hipotecarios.

0 comentarios: