sábado, 24 de septiembre de 2011

Alcaldes y regidores escolares liderarán prevención de bullying en colegios

El 18 de noviembre habrá comicios escolares en 40 mil colegios del país

Lima (ANDINA).- La prevención del “bullying” o agresión entre estudiantes se fortalecerá con el liderazgo de los alcaldes y regidores escolares, quienes contribuirán a fomentar una cultura de paz en las escuelas del Perú, afirmó hoy el viceministro de Gestión Pedagógica del sector Educación, Martín Vegas.
En la ceremonia de lanzamiento de la campaña nacional para fortalecer los municipios escolares, el funcionario señaló que una de las prioridades en el campo pedagógico será no solo la comprensión lectora y el razonamiento matemático, sino también la educación ciudadana y la mejora de la calidad educativa.
“Queremos que los alcaldes y regidores escolares incorporen el buen trato y el diálogo entre estudiantes y sus profesores, como medio más eficaz para resolver problemas de violencia”, manifestó.
Estos estudiantes, acompañados por docentes capacitados en este tema, dialogarán y establecerán mecanismos eficaces para evitar y enfrentar cualquier manifestación de violencia escolar, anotó.

Vegas sostuvo que la formación ciudadana en la escuela permite el desarrollo y fomento del ejercicio de derechos fundamentales, como expresarse, opinar y participar libremente en asuntos de interés social.
Anunció que el próximo 18 de noviembre se realizarán comicios escolares en 40 mil colegios de primaria y secundaria del país.
Los alcaldes y regidores escolares elegidos en esa ocasión contribuirán también en práctica de valores, prevención de la violencia y acoso sexual hacia los estudiantes; en el fomento del uso responsable y seguro de las tecnologías de comunicación e información, entre otros aspectos, anotó.
El viceministro dijo que las elecciones municipales escolares cuentan con el apoyo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que gracias a un convenio de cooperación brinda asistencia técnica.
Esta asistencia se da en la planificación y organización de los comicios; en el diseño de materiales electorales; supervisión de la jornada de votación, escrutinio y publicación de resultados.
Igualmente, la ONPE proporciona capacitación a especialistas en tutoría del sector Educación en temas de democracia, ciudadanía y cultura electoral, que luego son transmitidos a los alcaldes y regidores escolares.
En la ceremonia, realizada en la institución educativa Mercedes Cabello, en Lima Cercado, estuvieron presentes el jefe encargado de la ONPE, Rubén Durand; la directora de Tutoría y Orientación Educativa del sector Educación, Teresa Ramos; y representantes de las ONG Acción por los Niños y Save the Children.

0 comentarios: