Trujillo, La Libertad.- Ochenta stands de artesanos productores provenientes de los departamentos de Cusco, Ayacucho, Piura y Lima, entre otros lugares, así como representantes del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) y de las diferentes asociaciones artesanales de Trujillo, Moche y Huanchaco, están exhibiendo sus productos en la feria artesanal “Trujillo Arte y Primavera”.
Esta feria, inaugurada el fin de semana último, se realiza como parte de una de las actividades que la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ha preparado por el 61º Festival Internacional de la Primavera.
“Buscamos promover y estimular la artesanía permitiendo a quienes hacen estos trabajos tengan un espacio en donde puedan ofertar sus productos a los turistas nacionales e internacionales que visitarán nuestra ciudad por la feria internacional de la primavera”, dijo Eduardo Azabache Alvarado, gerente de Desarrollo Económico Local, de la MPT al inaugurar la feria.
En ese lugar se ofertan gran variedad de productos de filigrana ela
El evento artesanal se desarrollará desde hasta el 3 de octubre, de 9 de la mañanaa 10 de la noche, en la Av. Manuel Vera Enríquez, al costado del Coliseo Gran Chimú y se estima que los artesanos recaudarán un estimado de 100 mil soles. Cabe resaltar que el ingreso es completamente libre.
“Invitamos a la comunidad Trujillana a participar en esta feria, en donde podrán encontrar productos artesanales directamente de los productores, quienes estarán dispuestos a elaborarlos a medida del cliente y a precio de costo”, añadió el funcionario edil.
Durante el desarrollo de la feria artesanal “Trujillo Arte en Primavera”, los productores ofrecerán clases gratuitas de tejido, bisutería, pintura, entre otros, los que estarán dirigidos al público en general.
Esta actividad es realizada a través de la gerencia de Desarrollo Económico Local y la subgerencia de Desarrollo Empresarial, cumpliendo con el rol promotor municipal de apoyo a los pequeños y medianos empresarios productores de artesanía, como eje del desarrollo económico de la ciudad. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario