
La Cocina peruana tiene sus raíces en nuestro pasado, con por lo menos 5.000 años de historia, desde las épocas pre inca, inca, colonial y republicana, ha ido conformando su característica que la ha particularizado nítidamente del resto de cocinas de otras partes del mundo.
A nivel país, el valor de nuestra cocina adquiere una connotación adicional, que es preciso remarcar. Como ninguna otra actividad humana, la cocina, aún con su múltiple variedad de expresiones en cuanto a potajes peculiares en cualquier rincón del territorio, es sin duda alguna el elemento integrador más importante que contribuye, consolida e identifica a nuestra identidad nacional. Capaz de unir al pueblo peruano, en torno a exquisiteces de textura, sazón, olor y color.
Con todo este bagaje de experiencia invaluable, la cocina peruana se ha presentado al mundo y ha servido para complementar, mejorar y enriquecer las mejores cocinas a través, fundamentalmente de los aportes provenientes de nuestra extraordinaria agro biodiversidad. El Perú, en este sentido ha brindado al mundo una serie de productos que han servido para el mejoramiento de la calidad alimenticia del planeta.
Eventos que buscan incrementar la identidad y el amor hacia lo nuestro y que son realizados a lo largo del país y con gran aceptación por la población. Sin ser Trujillo la excepción, la Escuela de Gastronomía y Arte Culinario Peruano (EGAP) se siente orgullosa de presentarse a ustedes para poder celebrar el Día de la Comida y La Gastronomía Peruana, dicho evento se realizará este 10 de Setiembre del presente año en la Casa de la Emancipación de 6:00 pm a 9:00 pm.
EGAP los invita a una experiencia única y gratuita donde podremos disfrutar y deleitarnos de los diferentes platos típicos de la región.
Apoyemos a la gastronomía peruana. Ven y disfruta. (Open Trujillo)
0 comentarios:
Publicar un comentario