
La Región La Libertad a través del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC y la Escuela de Medicina Humana de la UPAO, brindaron ayer una Campaña Médica de Salud Integral gratuita a la comunidad de San José en el valle de Virú de casi 8 mil habitantes.
Más de un centenar de profesionales en medicina general, odontología, ginecología, laboratoristas, químicos, sicólogos, farmacéuticos, veterinarios, nutricionistas, hasta profesoras de educación brindaron un show infantil a los niños, el arribo del contingente a primeras horas de la mañana, llamó la atención de la apacible comunidad e San José.
Hay de todas las sangres co

Jorge Silva, es director del comité de atención de salud y Karla Espinoza, presidente de la sociedad científica de estudiantes de medicina de la UPAO que juntaron sinergias con la oficina de Relaciones Pública se Chavimochic a cargo el Lic. Humberto Landeras, para organizar la campaña médica integral que recibe elogios de las autoridades de la comunidad “nuestro deber como profesionales de la salud es practicar la salud preventiva, dice Karla mientras que el funcionario regional afirma que al tener larga data y convivencia el proyecto con los pueblos de Virú, es necesario ayudar a resolver sus problemas.
Saúl Grauss, es director el colegio nacional San José, sin reparos afirma que es primera vez que una actividad e salud integral se realiza en la zona que sufre la indiferencia de las autoridades: “la población extrae agua de un pozo propiedad del señor Manolo Desposorio Mendocilla por el que pagan 10 soles, los particulares venden el tanque a 4 soles, lo grave es que está contaminada según MINSA y las empresas agroindustriales no nos ayuda”, dice por su parte Susana Pulio Rodríguez una viruñera de 83 años que forma su cola para que atiendan sus dolores a las “canillas” y riñones que le impiden caminar.
Mientras recorrimos los ambientes del colegio San José descubrimos los males físicos y también sicológicos, como el caso e don Carlos García Blas, un veterano agricultor de 79 años, con 8 hijos, 16 nietos y 15 bisnietos, que se emplea en faenas agrícolas por una paga de 15 soles diarios después de ser propietario de 11 ha estafado en el 2001 por la empresa Proagro que conducía el recordado ex ministro Guido Pennano,” pague el préstamo de 7 mil dólares con intereses, sin embargo un banco remató mi chacra porque los vivos no pagaron los 14 mil 500 dólares que entregue ejecutando la garantía de mi parcela en San Carlos Bajo, en Chao, recuerda con indignación y nostalgia, al tiempo que una asistente le indica su turno de atención “tengo dolores en el cuelo, no oigo y me dueles mis “mondogos, nos dice cuando lo vemos alejarse rengueando
Es casi mediodía, las colas de pacientes se incrementan, en el interior del local educativo, las aulas se han convertido en un verdadero hospital: luego de recibir el ticket de atención, el paciente pasa a admisión: una enfermera apertura su historia clínica, en triaje adulto y pediátrico, toman la presión, los pesan y miden; los médicos, en consultorios, si el caso no es delicado, autorizan a farmacia entregar medicinas gratuitas, caso contrario los laboratoristas sacan muestras de sangre (glucosa, triglicéridos, colesterol) diagnostican y emiten un tratamiento; las mujeres en un ambiente acondicionado, son sometidas a examen de Papanicolau, odontólogos extraen piezas dentales, realizan curaciones y profilaxis dental a los pacientes, que al retirarse levantan los dedos en señal de victoria y agradecimiento.
Las mascotas no se quedan atrás: Randy Iglesias médico veterinario con ayuda de practicantes prodigan mimos a los canes mientras les inyectan vacunas antirrábica y vitaminas; los niños sorprendidos lloran y sonríen luego de ver que sus animalitos no ”murieron”, y cuentan con tarjetas e vacunación e identificación del can para futuras campañas.
Y así pasó un día e ajetreos médicos, de e tareas organizativas para mejorar la salud en una comunidad ancestral de Virú. Los médicos, enfermeras, asistentes, se alistan para regresar, antes habrán degustado un sabroso cabrito viruñero con la satisfacción del deber cumplió.
0 comentarios:
Publicar un comentario