jueves, 8 de septiembre de 2011

"Cicleando por agua" llega al Perú




El proyecto busca concientizar a la población sobre la crisis mundial de este recurso hídrico e impulsar el financiamiento de proyectos sostenibles

(elcomercio.pe).- Joost Notenboom y Michiel Roodenburg iniciaron el 4 de julio del 2010 una extraordinaria travesía: “Cicleando por agua”, que tiene por objetivo principal concientizar a la población sobre la crisis mundial del agua.

Durante 18 meses, los jóvenes recorrerán, a bordo de su bicicleta de bambú 30 mil kilómetros desde Alaska hasta la Patagonia. El mencionado proyecto llega al Perú gracias al apoyo de KPMG International.
“Los retos físicos y mentales harán que ‘Cicleando por agua’ sea una de las aventuras más extremas que podamos imaginar (…) Llevamos carpas, cosas para cocinar, ropas. Todo pesa alrededor de 50 kilos, lo que a veces nos dificulta el viaje”, sostuvo Joost.
Por su parte, Michiel resaltó: “Esta aventura de ciclismo representa nuestro esfuerzo personal para crear conciencia y hacer un cambio, sea grande o pequeño, será un cambio”.
DATOS
Actualmente, solo Brasil, Canadá, Colombia, Congo, Indonesia y Rusia tienen suministros abundantes de agua dulce. Mientras que China e India, a pesar de tener la mayor masa poblacional del mundo, sólo cuentan con el 10% del agua disponible en Estados Unidos.
Se estima que para el 2025, 1,8 mil millones de personas habitarán regiones o países con escasez de agua y dos tercios de la población mundial enfrentaría graves condiciones de estrés hídrico.
A través de la página web www.cycleforwater.com podrá apoyar los proyectos de agua que Joost y Michiel visiten durante su travesía además de ver la ruta del recorrido.

0 comentarios: