viernes, 30 de septiembre de 2011

Congresistas gestionarán presupuesto para obras por Juegos Bolivarianos

MPT busca financiamiento para proyectos por S/. 297´584.864.39

Trujillo, La Libertad.- En reunión con el alcalde César Acuña Peralta y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo, los congresistas por la Libertad, José León, Roberto Ángulo, Octavio Salazar, Koky Kobashigawa y Elías Rodríguez ofrecieron gestionar el financiamiento necesario para emprender obras en la ciudad de cara a los Juegos Bolivarianos Odebo 2013.
Debido a la naturaleza del megaevento deportivo a realizarse en noviembre del 2013, se comprometieron a buscar que los proyectos sean declarados de interés. Fue tras escuchar la exposición en la que el alcalde César Acuña Peralta solicitó apoyo para la búsqueda del financiamiento respectivo para proyectos por un monto de 297 millones 584 mil 864 soles, los que permitirán mejorar la infraestructura deportiva y urbana de la ciudad.
Octavio Salazar felicitó al alcalde y funcionarios por los avances y el perfil de identidad regional y cultural con el que se han elaborado los proyectos, los que ya están inscritos en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y rescatan rasgos de nuestras culturas ancestrales. “Es un trabajo muy profesional”, dijo.

Del total que se requiere S/. 77´785,823.04 son para infraestructura deportiva, lo que incluye una transformación total del complejo Chicago, para dotarlo con un estadio de atletismo, coliseo cerrado, polideportivo e infraestructura complementaria.
La construcción de la Villa Bolivariana requiere una inversión de S/. 92´297,686.93 y estará en la Vía de Evitamiento, donde pernoctarán 3 mil atletas en 25 módulos de departamentos. Este local, 6 hectáreas, tendrá un auditorio, aéreas de servicios, comedor, sala de reuniones, piscina, área de atención médica, estacionamiento, entre otros.
El mejoramiento de la infraestructura urbana demandará S/. 127´501,354.42 e incluirá el mejoramiento de calles, avenidas, paseos y parques. Esto incluye el mejoramiento de las avenidas Húsares de Junín, Juan Pablo II, Uceda Meza, Antenor Orrego, Los Incas, Miraflores, La Perla y las calles Sinchi Roca, lloque Yupanqui, Tupac Yupanqui.
La puesta en valor de la plazuela El Recreo, construcción de la Alameda de Los Héroes (Av. Húsares de Junín), mejoramiento del Parque Yonel Arroyo, Plaza de Armas de Trujillo y veredas del centro histórico; igualmente la construcción de los intercambios viales a desnivel de la avenida Mansiche y óvalo Grau, y el Centro Cultural Metropolitano.
“Trujillo ha sido privilegiada con la sede principal de los juegos ODEBO. Es una excelente oportunidad para modernizar a la ciudad que no podemos desaprovechar. Necesitamos su apoyo para conseguir el financiamiento y embellecer a nuestra ciudad para cuando estemos ante los ojos del mundo”, enfatizó el burgomaestre ante los congresistas antes citados.
Acuña expresó que la obra emblemática de su actual gestión será el tercer anillo vial. La municipalidad está trabajando para interconectar vialmente a la ciudad a través de sus principales avenidas hasta la Vía de Evitamiento, indicó para luego señalar que es lo que se ha venido haciendo en cada una. (Pedro Borjas Paredes)

1 comentarios:

Anónimo dijo...

esto es simplemente otra tonteria del alcalde, ya lleva casi 5 años y no ha hecho ninguna obra q valga al pena y encima quiere q el gobierno central le de tanto dinero para recien segun el hacer lo que habia prometido desde le 2006 cuando lo eligieron por primera vez