miércoles, 7 de septiembre de 2011

Curso de Educación ambiental organizan Museo de la UNT y Patronato Huacas del Valle de Moche

Trujillo, La Libertad.- El Patronato Huacas del Valle de Moche en coordinación con el Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo organizan el Curso de capacitación docente: “Educación Ambiental”, dirigido a docentes de instituciones educativas de nivel primario, secundario y público en general.
La capacitación de los docentes de instituciones educativas de los diferentes niveles para que incorporen en su práctica profesional conceptos, estrategias e instrumentos de la educación ambiental que contribuyan a la solución de los problemas ambientales actuales que afronta la comunidad educativa y local, constituye el principal objetivo de este curso.
Arqueólogos, historiadores e ingenieros invitados. Serán los encargados de las ponencias en los cinco días que durara este evento académico, entre ellos figuran: Mg. Juan Castañeda Murga, Dr. Santiago Uceda Castillo, Ing. Carlos Azabache Castro, Dr. Hugo Sánchez Peláez, Ing. Roberto Salas Alvarado, Dr. Jesús Briceño Rosario, Lic. Arturo Paredes Núñez, Ing. Alejandro Padilla, Mg. Christian Gonzales Castillo y Mg. Ricardo Morales Gamarra.

El uso sostenible de los recursos hídricos y suelos desde la época prehispánica, así como, el uso racional del aire, Contaminación y polución atmosférica, Contaminación sonora y transporte urbano, Gestión ambiental escolar y Biohuertos escolares, son los temas principales que se abordaran.
El curso se realizará desde el Lunes 19 al Sábado 24 de setiembre en el horario de 4.00 pm - 8.00 p.m. Contará, con un total de 40 horas académicas (02 créditos). La inversión es de 50 nuevos soles, incluye certificado de participación y material.
El Director del museo de Arqueología de la UNT, MG. Ricardo Morales Gamarra, hizo extensiva la invitación a todos los interesados a inscribirse en el Museo de Arqueología (Jr. Junín Nº 682), puesto que, las vacantes son limitadas.
Mayores informes al teléfono 474850 o al correo electrónico: museoarqueologiaunt@gmail.com.

0 comentarios:

Publicar un comentario