viernes, 23 de septiembre de 2011

Elaboran Plan de Trabajo contra la Desnutrición Crónica Infantil

Representantes de instituciones suman esfuerzos para proteger a niños pobres

Trujillo, La Libertad.- Una comisión técnica integrada por representante de 20 organismos e instituciones públicos y privados que integran el Comité de Lucha Contra la Desnutrición Crónica Infantil en la provincia de Trujillo comenzó a elaborar el plan de trabajo y reglamento que regirá el destino de este órgano abocado a reducir los índices de desnutrición infantil.
Al inicio de su labor la comisión recibió los buenos augurios de la gerente encargada de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), María Elena Neyra Rodríguez y fue presidida por la coordinadora de los programas sociales Maricarmen Marín Florián. La reunión se desarrolló en la oficina de la gerencia de Desarrollo Social.
El Comité de lucha contra la desnutrición crónica infantil, creada por el alcalde César Acuña Peralta, mediante Ordenanza Municipal Nº 010-2011-MPT para articular los esfuerzos sectoriales que se hacen para disminuir la desnutrición crónica infantil, que en nuestra provincia está en aproximadamente 15%.

Los integrantes de la comisión de trabajo iniciaron su labor, con el bosquejo de un reglamento que normará el accionar del comité de hucha contra la desnutrición crónica infantil en nuestra provincia, así como las competencias y obligaciones que correspondan a cada una de las instituciones involucradas.
El comité es presidido por el alcalde César Acuña Peralta y el plan de trabajo que se elabora está orientado a proteger y potenciar las defensas orgánicas de los niños menores de cinco años, conforme lo establece la Ordenanza Municipal de creación, que busca articular los esfuerzos interinstitucionales.
La comisión proseguirá con su trabajo en una próxima reunión acordada a desarrollarse la primera semana de octubre, en la que los integrantes se han comprometido a llevar avanzados los aportes a realizar desde los sectores público y privado y ONGs que trabajan por la niñez. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios:

Publicar un comentario