jueves, 22 de septiembre de 2011

Intervienen bares y restaurantes frente a la UPAO

Universitarios gastan sus pensiones allí, dicen vecinos

Trujillo, La Libertad.- Un promedio de quince establecimientos comerciales, entre bares, restaurantes, videos pub y hasta bodegas, ubicadas alrededor del parque Coloquios, en la segunda etapa de la urbanización Monserrate, frente a la Universidad Antenor Orrego (UPAO), fueron intervenidos la tarde del miércoles por la Municipalidad Provincial de Trujillo.
El operativo fue organizado por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT, atendiendo las quejas de los vecinos del lugar, quienes, en reuniones previas con el gerente de la referida dependencia edil, César Campaña Aleman, expresaron su malestar por el alto volumen de los equipos de sonido de los locales comerciales, la venta indiscriminada de bebidas alcohólicas, presencia de casos de drogadicción y prostitución, frecuentes peleas y escándalos entre los usuarios, la mayoría de ellos estudiantes universitarios.
En la intervención participó personal de las subgerencias de Licencias, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, contando con el apoyo de la Policía Nacional, cuyos efectivos, además de prestar las garantías para el desarrollo del operativo, efectuaron el control e identificación de los parroquianos, tratando de detectar a personas requisitoriadas o que viven al margen de la ley.
Algunos de estos establecimientos son las conocidas cebicherías “El Delfín” y “Pezoon”, Chinos Bar, los restaurantes Coloquios, Paraíso, Anderson y El Chinchano, la fuente de soda Amparitos, entre otros.

Los abogados e inspectores de la Municipalidad Provincial de Trujillo constataron que la mayoría de estos negocios carece de licencia municipal de funcionamiento, atienden sin tener en cuenta las medidas sanitarias, los extintores no son los adecuados, no tienen señalizaciones ni rutas de escape y el cableado para la energía eléctrica no está empotrado.
En cada uno de estos locales comerciales se levantó un acta de infracción, con las observaciones respectivas, y a sus propietarios o conductores se les dio un plazo de 72 horas para subsanarlas. De manera simultánea se les inició procesos administrativos sancionadores, que deben concluir con sanciones y multas, según el tipo de infracción.
Los vecinos del lugar aprobaron la intervención de la Municipalidad Provincial de Trujillo, expresaron su preocupación por la forma como se vienen administrando estos establecimientos y lamentaron que muchos jóvenes universitarios gasten allí la pensión que les envían sus padres.
Al operativo asistieron César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT; Jackeline Bustamante Fernández, subgerente de Licencias; Julio Torres Vigo, subgerente de Salud; César Florez Corbera, subgerente de Defensa Civil; y Miguel Pardo Navarro, subgerente de Seguridad Ciudadana. (Enrique Cabrera)

0 comentarios:

Publicar un comentario