• Recogerán información sobre cuánto y cómo aprenden los estudiantes
Trujillo, La Libertad.- Con el objetivo de comprobar la pertinencia de los estándares de aprendizaje que se están elaborando para nuestro país, el IPEBA está reuniendo los datos de cuánto y cómo aprenden los estudiantes de inicial, primaria y secundaria, en distintas regiones. Por ello, un equipo de especialistas visita del 24 al 29 de setiembre las escuelas de Arequipa, Trujillo y Moyobamba (San Martín).
La propuesta de estándares implica la elaboración de mapas de progreso, los cuales describen con claridad y precisión la progresión de los aprendizajes que deben lograr los escolares de acuerdo a su grado de estudio.
El IPEBA en trabajo conjunto con el Ministerio de Educación está construyendo dichos mapas para las áreas de Comunicación y Matemática, específicamente en los temas de Lectura y Pensamiento numérico, respectivamente.
El recojo de evidencia se realiza por medio de un conjunto de actividades que serán trabajadas con los estudiantes, las mismas que están diseñadas buscando que los escolares puedan demostrar lo más genuinamente lo que saben en relación a las áreas de Comunicación y Matemática. Se ha previsto un trabajo articulado con los docentes buscando generar con ellos las condiciones favorables en las que los estudiantes puedan desarrollar estas actividades.
Con la información recaudada, los especialistas del IPEBA podrán afinar los mapas de progreso.
El Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica – IPEBA realiza esta actividad como parte de su labor de impulsar la mejora de la calidad educativa.
Dato.- El equipo de especialistas del IPEBA que visita Trujillo está liderado por el especialista Luis Vásquez.
- Hoy martes están dirigiendo un taller de sensibilización con la participación de los docentes del colegio Jesús Maestro, de Miramar, Alto Moche.
- Mañana miércoles por la tarde realizarán otro taller de sensibilización con docentes de los colegios Marcelino Champagnat y Santo Domingo de Guzmán.
- El jueves por la mañana se reunirán con los especialistas de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad.
Trujillo, La Libertad.- Con el objetivo de comprobar la pertinencia de los estándares de aprendizaje que se están elaborando para nuestro país, el IPEBA está reuniendo los datos de cuánto y cómo aprenden los estudiantes de inicial, primaria y secundaria, en distintas regiones. Por ello, un equipo de especialistas visita del 24 al 29 de setiembre las escuelas de Arequipa, Trujillo y Moyobamba (San Martín).
La propuesta de estándares implica la elaboración de mapas de progreso, los cuales describen con claridad y precisión la progresión de los aprendizajes que deben lograr los escolares de acuerdo a su grado de estudio.
El IPEBA en trabajo conjunto con el Ministerio de Educación está construyendo dichos mapas para las áreas de Comunicación y Matemática, específicamente en los temas de Lectura y Pensamiento numérico, respectivamente.
El recojo de evidencia se realiza por medio de un conjunto de actividades que serán trabajadas con los estudiantes, las mismas que están diseñadas buscando que los escolares puedan demostrar lo más genuinamente lo que saben en relación a las áreas de Comunicación y Matemática. Se ha previsto un trabajo articulado con los docentes buscando generar con ellos las condiciones favorables en las que los estudiantes puedan desarrollar estas actividades.
Con la información recaudada, los especialistas del IPEBA podrán afinar los mapas de progreso.
El Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica – IPEBA realiza esta actividad como parte de su labor de impulsar la mejora de la calidad educativa.
Dato.- El equipo de especialistas del IPEBA que visita Trujillo está liderado por el especialista Luis Vásquez.
- Hoy martes están dirigiendo un taller de sensibilización con la participación de los docentes del colegio Jesús Maestro, de Miramar, Alto Moche.
- Mañana miércoles por la tarde realizarán otro taller de sensibilización con docentes de los colegios Marcelino Champagnat y Santo Domingo de Guzmán.
- El jueves por la mañana se reunirán con los especialistas de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad.
0 comentarios:
Publicar un comentario