
Lima (ANDINA).- El Poder Ejecutivo publicó hoy el decreto de urgencia que establece medidas excepcionales para agilizar la ejecución de proyectos de inversión pública y otras acciones, las cuales estarán vigentes hasta el 31 de marzo del 2012.
La norma dicta medidas extraordinarias y urgentes para dinamizar la ejecución de los proyectos de inversión pública con el objetivo de prevenir que el mayor deterioro del entorno internacional y la subejecución de la inversión pública de los gobiernos regionales y locales, impliquen un riesgo para el crecimiento económico durante los próximos meses.
Entre las medidas figuran facultar a las entidades de los tres niveles de gobierno, de manera excepcional durante el presente año fiscal, a convocar los procesos de selección de bienes, servicios y obras de los proyectos de inversión pública, cuya ejecución deba iniciarse en el 2012.
Además se autoriza la entrega del Bono de Incentivo por al Ejecución Eficaz de Inversiones (BOI), cuyo valor alcanza los 400 millones de nuevos soles, a favor de los gobiernos regionales y gobiernos locales que cumplan con las metas de ejecución del presupuesto institucional modificado del pliego en materia de inversiones.
Para el caso de los gobiernos locales, el BOI se enmarca en la finalidad de mejorar la ejecución de proyectos de inversión pública considerando los lineamientos de política de mejora en la calidad del gasto, de acuerdo al Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.
Mientras que para el caso de los gobiernos regionales, el BOI se otorga conforme los procedimientos y las pautas para la utilización de los recursos que se establezcan en un decreto supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas, en el que se fije la meta, la fecha de corte y el período de evaluación para el cumplimiento de la meta.
El gobierno también autorizó, excepcionalmente, hasta el 30 de octubre del 2011 diversas medidas para el financiamiento de la ejecución de proyectos de inversión en saneamiento e infraestructura urbana e infraestructura educativa.
En ese sentido, se autoriza que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como el Ministerio de Educación, puedan realizar modificaciones a sus presupuestos y transferir esos recursos a gobiernos regionales, gobiernos locales y empresas prestadoras de saneamiento (EPS).
Asimismo, la norma del gobierno autoriza un crédito suplementario por 888 millones 924,864 nuevos soles con el objeto de financiar la ejecución de proyectos de inversión pública a cargo de los gobiernos regionales y locales, así como el mantenimiento de infraestructura a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Los recursos del crédito suplementario no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son incorporados en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011.
Finalmente, la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros impulsará el Programa de Asistencia para el Desarrollo de capacidades locales y regionales.
En función de proyectos de articulación, este programa brindará asistencia técnica con profesionales especializados a cada Junta de Coordinación Inter Regional, en coordinación con las Gerencias de Planeamiento, Administración y de Inversiones en los gobiernos regionales y locales.
0 comentarios:
Publicar un comentario