jueves, 1 de septiembre de 2011

Pedirán penalizar posesión de celulares en penales

• COPROSEC impulsará instalación de bloqueador de llamadas en la cárcel
• En Penal El Milagro hay 1.963 internos y otros 1.057 gozan de semilibertad


Trujillo, La Libertad.- El nuevo director del establecimiento penal “El Milagro”, César Edwin Díaz Hurtado, propuso penalizar la posesión de teléfonos móviles en las cárceles, con el propósito de evitar que se sigan utilizando para planear actos delictivos en contra de la seguridad física y patrimonial de la comunidad.
Fue durante su exposición en la sesión extraordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de Trujillo, realizada en el Palacio Municipal, a donde fue invitado para que informe sobre la situación carcelaria en Trujillo. La cita fue presidida por el secretario técnico, Rafael Ríos Cárdenas, y contó con la asistencia de los representantes de las instituciones públicas y de la sociedad civil integrantes del referido organismo.
Otra propuesta que hizo el funcionario del INPE en Trujillo, es modificar el régimen de visitas a los reos, pues actualmente el penal atiende un promedio de mil visitas diarias, lo que hace difícil el control. “Con unas trescientos visitas diarias creo que es suficiente”, manifestó, agregando que de esa manera se podría hacer un control más eficaz y se detectaría fácilmente a las personas que intenten ingresar teléfonos móviles, chip y otros accesorios para estos artefactos.

Díaz Hurtado es trujillano de nacimiento; trabajó en los últimos seis años como asesor jurídico del INPE Chiclayo y asumió el cargo de director del penal “El Milagro” el pasado 9 de agosto. Tras mostrar su acuerdo para la instalación de un bloqueador de llamadas telefónicas en el mencionado establecimiento, explicó que actualmente hay en ese lugar 1.963 internos y otros 1.057 gozan de los beneficios de semilibertad.

CAMBIAN PERSONAL Y HACEN REQUISAS
El director del penal “El Milagro” aseguró que una de las primeras medidas adoptadas por su gestión fue remover al personal administrativo, el que ha sido reemplazado por un equipo de profesionales de su entera confianza, entre los que se encuentra el subdirector, Carlos Mío Parihuamán.
Además, informó que el fin de semana se realizó una requisa que contó con la participación de 38 integrantes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE, procedentes de Chiclayo. En esa oportunidad se incautaron 14 celulares, 6 chips, 2 memorias, 3 baterías y 7 cargadores de teléfonos móviles, 4 armas punzocortantes y un DNI.

ACUERDOS DEL COPROSEC
En la segunda parte de la sesión del COPROSEC se acordó, por unanimidad, aprobar la propuesta de su reglamento interno, conformar una comisión integrada por los representantes de la Cámara de Comercio y la Gerencia Regional de Salud para viabilizar la instalación del bloqueador de llamadas telefónicas en el penal, organizar una reunión de trabajo con los directores de la III DIRTEPOL y del penal “El Milagro”, invitar a la próxima sesión a los directores y jefes de los medios de comunicación para invocarles a dar un tratamiento adecuado a las informaciones que tienen que ver con la seguridad ciudadana, entre otros. (Enrique Cabrera)

0 comentarios: