
“Semblanza al lugar donde vive, al paisaje y su espacio de trabajo. Se trata de un retrato del artista a través de su pincel, de su taller, de sus libros y recuerdos. Un conjunto de elementos que reflejan la soledad y nostalgia que ahora lo acompañan”, indicó el profesor Omar Miñano, quien dirigió el proyecto fotográfico desarrollado por estudiantes del segundo ciclo de la carrera.
Azabache, es uno de los más importantes pintores indigenistas de nuestra región, maestro de varias generaciones de artistas plásticos trujillanos. Por lo tanto, el objetivo de esta exposición es revalorar la trayectoria del artista y, en el proceso de trabajo, establecer vínculos entre los estudiantes, el arte, la cultura y los grandes representantes de la pintura en nuestra región.
A través de estos proyectos, los alumnos no solo toman contacto con un entorno social diferente a su propio contexto, sino con las costumbres, la cotidianeidad, el sentir y problemáticas del lugar, de personajes que nos regalaron su arte, su vida, y a veces son olvidados por la sociedad. Se trata de espacios y oportunidades que activan la sensibilidad social que todo comunicador debe desarrollar, y responsabilidades que deberán asumir con respecto a su comunidad, señaló Bárbara Wong, directora de la carrera.
La cita es este miércoles 21 de setiembre a las 7:30pm en la Biblioteca Daniel Rodríguez Hoyle.
0 comentarios:
Publicar un comentario