
Lima (ANDINA).- Hasta un 50 por ciento de enfermedades diarreicas se pueden prevenir con el lavado de manos con agua y jabón antes de ingerir los alimentos y al salir del baño, informó hoy el Ministerio de Salud (Minsa).
El titular de la Dirección General de Promoción de la Salud de este sector, Hamilton García, señaló que dicha práctica de higiene también puede evitar un 25 por ciento de infecciones respiratorias (IRAS), infecciones cutáneas y oculares, además de la presencia de parásitos intestinales.
García Díaz sostuvo que las personas también deben lavarse las manos luego de manipular animales, limpiar el hogar, cambiar los pañales a los niños y atender pacientes en casa y cuando las manos están visiblemente sucias.
El especialista detalló que dicha práctica está extendida en el 94 por ciento de los estudiantes peruanos y que el 92 por ciento de éstos emplea jabón al momento de realizarla.
“Las cifras muestran que es necesario seguir impulsando la adopción de estos comportamientos y hábitos saludables en este grupo etáreo”, dijo el funcionario, al citar los resultados de la Primera Encuesta Global de Salud Escolar realizada por el Minsa con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Hamilton García afirmó que la práctica del lavado de manos es fundamental para evitar enfermedades de riesgo, especialmente en niños, quienes están expuestos a diarreas e infecciones respiratorias, entre otras dolencias.
Tras recordar que el Día Mundial de Lavado de Manos se celebra cada 15 de octubre, el funcionario aseguró que el lavado de manos se viene reforzando en los colegios en coordinación con el Ministerio de Educación (Minedu), Unicef y Sedapal.
El referido estudio fue aplicado por la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) en más de 2,800 escolares de 50 instituciones educativas a nivel nacional en los últimos 30 días.
0 comentarios:
Publicar un comentario