lunes, 10 de octubre de 2011

Alimentos no aptos para consumo humano hallan en mercado Central

En análisis microbiológico a muestras tomadas de puestos de comida

Trujillo, La Libertad.- De 26 muestras tomadas de puestos de comida del mercado Central, para realizar un análisis microbiológico en el laboratorio de la subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), solo 7 estaban aptas para el consumo humano.
Los resultados arrojaron la presencia de coliformes fecales y E. Coli en cantidades que las hacen no aptas para el consumo humano. Ante estos lamentables resultados, se procederá a notificar a los infractores para que adopten los correctivos del caso.
Oportunamente los conductores de estos puestos podrán solicitar una nueva inspección para la toma de muestras, las que serán nuevamente analizadas en el laboratorio municipal.
Si los infractores no solicitan la nueva prueba dentro de los tres días hábiles, posterior a la notificación, también se les abrirán el proceso administrativo sancionador, el que podría culminar con multas de hasta mil 400 nuevos soles, correspondientes al 40% de la UIT (Unidad Impositiva Tributaria).

Los conductores están violentando la Ordenanza Municipal 003-2008-MPT, que regula el régimen de infracciones y sanciones administrativas, medidas de carácter provisional y el procedimiento administrativo sancionador aplicable por expender y/o comercializar productos o alimentos contaminados, adulterados o en estado de descomposición.
“Como autoridades municipales, es nuestro deber realizar este tipo de muestras y lo vamos a continuar haciendo en todos los mercados de la ciudad. No podemos jugar con la salud de las personas”, dijo el subgerente de Salud de la MPT, Julio Torres Vigo. La muestra se tomó el pasado 27 de setiembre, en 26 puestos de venta de alimentos preparados que tiene el mercado Central. Entre los potajes empleados para la selección de la muestra están cebiches, ensaladas de verduras, ají molido, crema a la huancaína, entre otros.
Torres Vigo adelantó que este tipo de análisis se seguirán realizando inopinadamente en todos los mercados de la ciudad, a fin de garantizar el buen estado de los alimentos que se expenden en los centros de abastos. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: