Del PIN, para octubre, por retraso en transferencia
Trujillo, La Libertad.- Setenta representantes de los 28 mil beneficiarios que tiene el Programa Integral de Nutrición (PIN) sostuvieron una reunión informativa con la gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Tania Baca Romero, a quien aprovecharon para pedirle que interceda a fin de solicitar que se varíe el menú ya que los niños parecen haberse cansado de comer solo conserva de anchoveta.
La funcionaria edil, acompañada de la subgerente de Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez dio a conocer a los presentes, en su mayoría directoras de Pronoei y representantes de centros de salud, los lineamientos de trabajo que se ejecutarán bajo la administración municipal del PIN.
Baca Romero adelantó que la MPT, recién desde el 5 de noviembre, con retraso ocasionado por la tardía transferencia de los alimentos, procederá a entregar los lotes de alimentos correspondientes al mes de octubre y luego los de noviembre.
El PIN se desarrolla a través de dos subprogramas, el primero infantil, con un total de 15,605 beneficiarios que se canaliza a través de la red de centros de salud destinado a brindar alimentos a madres gestantes, a madres que dan de lactar y a niños menores de 3 años, contribuyendo a evitar la desnutrición crónica.
El segundo es preescolar y escolar, con un número de beneficiarios que alcanza los 12,647 niños a los que se les otorga alimentos a través de las docentes de los Pronoeis y está destinado a contribuir a su nutrición, para prevenir la anemia.
Baca Romero explicó a las representantes de los beneficiarios, que por la transferencia del PIN a la MPT se está implementando un almacén, pero no ha recibido equipos para el sellado de las bolsas con alimentos, ni balanzas y solo una persona para el manejo del programa.
Por esa razón, en fecha posterior, una comisión en la que estarán representadas las docentes de Pronoi y centros de Salud, se entrevistarán con el alcalde César Acuña Peralta para pedirles apoyo con presupuesto para el próximo año 2012.
Las representantes de los beneficiarios, pidieron a la gerente de Desarrollo Social variar los alimentos. Dijeron que los niños se cansaron de comer solo conserva de anchoveta todo el año y que es necesario variar el menú.
La funcionaria de Desarrollo Social respondió que se hará de común acuerdo, pero respetando el marco jurídico y las normas del ente rector, que ahora esta a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). (Pedro Borjas Paredes)
Trujillo, La Libertad.- Setenta representantes de los 28 mil beneficiarios que tiene el Programa Integral de Nutrición (PIN) sostuvieron una reunión informativa con la gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Tania Baca Romero, a quien aprovecharon para pedirle que interceda a fin de solicitar que se varíe el menú ya que los niños parecen haberse cansado de comer solo conserva de anchoveta.
La funcionaria edil, acompañada de la subgerente de Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez dio a conocer a los presentes, en su mayoría directoras de Pronoei y representantes de centros de salud, los lineamientos de trabajo que se ejecutarán bajo la administración municipal del PIN.
Baca Romero adelantó que la MPT, recién desde el 5 de noviembre, con retraso ocasionado por la tardía transferencia de los alimentos, procederá a entregar los lotes de alimentos correspondientes al mes de octubre y luego los de noviembre.
El PIN se desarrolla a través de dos subprogramas, el primero infantil, con un total de 15,605 beneficiarios que se canaliza a través de la red de centros de salud destinado a brindar alimentos a madres gestantes, a madres que dan de lactar y a niños menores de 3 años, contribuyendo a evitar la desnutrición crónica.
El segundo es preescolar y escolar, con un número de beneficiarios que alcanza los 12,647 niños a los que se les otorga alimentos a través de las docentes de los Pronoeis y está destinado a contribuir a su nutrición, para prevenir la anemia.
Baca Romero explicó a las representantes de los beneficiarios, que por la transferencia del PIN a la MPT se está implementando un almacén, pero no ha recibido equipos para el sellado de las bolsas con alimentos, ni balanzas y solo una persona para el manejo del programa.
Por esa razón, en fecha posterior, una comisión en la que estarán representadas las docentes de Pronoi y centros de Salud, se entrevistarán con el alcalde César Acuña Peralta para pedirles apoyo con presupuesto para el próximo año 2012.
Las representantes de los beneficiarios, pidieron a la gerente de Desarrollo Social variar los alimentos. Dijeron que los niños se cansaron de comer solo conserva de anchoveta todo el año y que es necesario variar el menú.
La funcionaria de Desarrollo Social respondió que se hará de común acuerdo, pero respetando el marco jurídico y las normas del ente rector, que ahora esta a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario