
(El Comercio).- Parece que la campaña que emprendió Osiptel para registrar a todos los usuarios de teléfonos celulares no sirvió de nada. Ahora uno puede adquirir un teléfono y chip prepago y consignarlo a nombre de cualquier persona sin que este sea verificado. Así lo alertó el congresista Jaime Delgado, titular de la Comisión de Defensa del Consumidor, quien comprobó esta grave negligencia en las calles.
Delgado contó que se acercó a un stand de la capital con una cámara oculta para comprar una línea prepago a nombre del presidente de la Corte Suprema, César San Martín, sin que le fuera exigido el documento de identidad respectivo, como establece el Decreto Supremo 024-2010-MTC.
“Es verdaderamente preocupante que cualquiera pueda salir a la calle y comprar una línea a nombre de otra persona con tanta facilidad. Ello demuestra lo vulnerable que somos pues cualquier delincuente secuestrador o extorsionador puede adquirir un teléfono a nombre de ciudadanos inocentes”, declaró.
EMPRESAS SON RESPONSABLES
Según explicó Delgado, la norma prohíbe que las empresas de telefonía instalen o activen el servicio hasta que la información sea correctamente verificada e incluida en el registro de abonados. “El vendedor me activó la línea en 30 segundos”, contó a elcomercio.pe.
Delgado informó que ha citado para el próximo martes a representantes de las tres operadoras en el país: Movistar, Claro y Nextel, pues ellos “son responsables de sus canales de distribución”. Asimismo, a un representante de Osiptel, cuya campaña de registro de abonados, “no sirvió de nada”.
0 comentarios:
Publicar un comentario