martes, 11 de octubre de 2011

En camino Ordenanza que prohíbe alimentar palomas en Plaza de Armas

Infractores serán multados con 180 soles

Trujillo, La Libertad.- La comisión ordinaria de regidores de Desarrollo y Promoción Social, de la Municipalidad Provincial de Trujillo, aprobó en primera instancia el proyecto de Ordenanza que prohíbe dar alimento a las palomas en el centro histórico, la que será llevada a la agenda de la próxima sesión de Concejo Municipal, para su discusión y de ser el caso aprobarla.
La decisión fue adoptada tras una investigación hecha por especialistas, en trabajo conjunto con la Gerencia del Patrimonio Monumental de Trujillo (Pamt), la que comprobó que hay personas que llevan maíz molido a las aves y la arrojan al pie del monumento histórico de la Plaza de Armas, cerca a las piletas.
“Esta ordenanza prohibirá que los peatones den alimento a las aves, a fin de erradicar a las aves de nuestra Plaza de Armas”, dijo Gloria Montenegro Figueroa, alcaldesa (e) de la MPT.

Esta medida contribuirá al control biológico del crecimiento de número de aves en nuestro principal espacio público y busca proteger la salud pública, al monumento y los inmuebles del centro histórico de Trujillo. “
Está demostrado que el excremento de las palomas es muy dañino para la salud de las personas y tenemos que priorizar el cuidado de la salud pública, especialmente de personas de la tercera edad que salen a pasear a la Plaza de Armas”, dijo Montenegro Figueroa.
Por su parte, el gerente del Pamt, Italo Cueto Angulo, indicó que a nivel local hay personas afectadas que han sido entrevistadas y sus manifestaciones fueron pasadas en proyecciones fílmicas en la Plaza de Armas de Trujillo, dando cuenta de afecciones en las vías respiratorias, dolores de cabeza, ardores y escozor en los ojos debido a que han estado en contacto con estas aves durante más de un año.
“Según lo propuesto en la Ordenanza, los infractores serán sancionados con una multa de 180 soles”, puntualizó el funcionario edil.
La Ordenanza Municipal será un medio de control para que gente inescrupulosa siga dando de comer a las aves y un aval para que los agentes de Seguridad Ciudadana de la MPT puedan impedirles que sigan dándoles de comer.
El éxito de la migración de las palomas fue de un 98 % y solo el 2% de aves vuelve al lugar porque la gente sigue dándoles comida. Mientras encuentren comida en la Plaza de Armas las palomas van a regresar, agregó Cueto Angulo. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: