“Hemos pasado una primera etapa, reconocida a través del certificado del MINAM, nos falta una visita de campo que se debe realizar este mes de octubre, en la que el Ministerio del Ambiente evaluará, a través de una muestra de las familias consideras en el plan piloto, si al menos el 60% segrega correctamente. Si aprobamos esta etapa, la municipalidad de Paiján recibirá una partida económica como incentivo”, señaló la Ing. Ambiental Rocío Estela Velásquez, Sub Gerente de Desarrollo Económico, Gestión Ambiental y Servicios Generales de la comuna paijanense.
“De las 249 ciudades principales tipo B que existen en el país, sólo 165 postularon para cumplir con la Meta 2, de las cuales 135 pasaron con su respectivo expediente. De La Libertad sólo 14 han aprobado la primera etapa, siendo Paiján el único distrito de la provincia de Ascope que sigue en carrera para la visita de campo”, precisó Rocío Estela.
Asimismo, indicó que como complemento al trabajo desarrollado hasta a
DATO: En la provincia de Ascope están consideradas como ciudades principales tipo B, Paiján, Casa Grande y Cartavio.
0 comentarios:
Publicar un comentario