Trujillo, La Libertad.- Treinta empadronadores organizados en brigadas salen todos los días de la gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo a los sectores más pobres de la jurisdicción para aplicar una ficha familiar, pesar y tallar a niños menores de 5 años, para obtener información actual que permita conocer su situación nutricional.
Esto es parte del proyecto “Programa Articulado Nutricional”, financiado por el Ministerio de Economía y Finanza. La Municipalidad Provincial de Trujillo cumple así las políticas nacionales diseñadas por el nuevo ministerio de Desarrollo de Inclusión Social (MIDIS).
La gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Soledad Baca Romero, recibe la información del trabajo planificado que se ejecuta cada día, con un promedio de 600 familias que responden a las encuestas de las que un promedio de 120 son niños, son pesados y tallados con el objetivo de determinar su estado nutricional.
También son pesadas las madres gestantes, conociendo por estadísticas validadas por el sector Salud, que deben tener un aumento de peso mínimo de 10 kilos durante el periodo de gestación. Si el aumento de peso es solo de 6 u 8 kilos, el niño que alumbrará nacerá como un bebé desnutrido, señalaron.
Después de realizar este trabajo de empadronamiento de miles de familias hasta diciembre próximo, desde el año 2012, siempre con aporte del MEF y de acuerdo a los lineamientos de trabajo del MIDIS, se otorgará a los niños desnutridos y madres gestantes suplementos vitamínicos, además de orientación nutricional personalizada. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario