miércoles, 23 de noviembre de 2011

“10 DATOS QUE DEBES SABER SOBRE EL VIH”

El próximo 01 de diciembre se celebrará el Día Mundial de Lucha contra el VIH Sida, y la prevención se convierte en una herramienta importante para su control. A continuación, compartimos algunos datos importantes sobre esta enfermedad.

1 ¿Qué es el VIH?
El Virus de Inmuno-deficiencia Humana o VIH, es un virus que ataca el sistema de defensas del cuerpo. Con el tiempo este virus debilita las defensas de la persona contra la enfermedad, dejándolo vulnerable a muchas infecciones y formas de cáncer que no se desarrollarían en personas saludables, llegando a la muerte si es que no recibe los cuidados necesarios.

2 ¿Qué es el Sida?
El Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (Sida) es la etapa final de la infección con VIH. Entrar en esta etapa significa que el sistema que provee defensas a nuestro cuerpo está seriamente dañado.

3 ¿Cómo se transmite el VIH?
El VIH se transmite básicamente a través de las relaciones sexuales sin protección (97% de los casos). Hay un porcentaje menor de personas que se infectan por transfusión de sangre, y otro en la que la transmisión se hace de madre a hijo durante la gestación , parto y amamantamiento cuando la madre está infectada , hecho que se le conoce como transmisión vertical.

4 ¿Cómo podemos saber si estamos infectados con el VIH?
Desde la infección con el VIH hasta la aparición de los primeros síntomas pueden transcurrir hasta 10 años. Esto implica que muchas personas infectadas con el VIH pueden parecer y sentirse saludables durante muchos años, y sin embargo pueden estar transmitiendo el virus a otras personas. La única manera de saber si tenemos el VIH es a través de una prueba de sangre (llamada prueba rápida) que está disponible en los establecimientos de salud.

5 ¿Quiénes están en riesgo de infectarse con el VIH?
Cualquier persona sin distinción de sexo, edad, orientación sexual y religión puede infectarse con el VIH si es que tiene comportamiento de riesgo, el principal de ellos las relaciones sexuales sin utilizar preservativos o condón.

6 ¿E l VIH tiene cura?
La infección por VIH no tiene cura, por eso es importante conocer y poner en práctica las medidas de prevención, siendo el hogar y la escuela espacios importantes para esto. Existe un tratamiento llamado TARGA (Terapia Antirretroviral de Gran Actividad) que siguen las personas que tiene el VIH y que les sirve para mantener y mejorar su estado de salud, de no recibirlo adecuadamente puede sufrir graves complicaciones

7 El VIH no se trasmite mediante el simple contacto cotidiano…Los abrazos; los apretones de mano; los contactos físicos casuales y cotidianos; el uso compartido de piscinas, inodoros, ropa de cama, cubiertos de mesa y alimentos, no causan la transmisión del VIH. Tampoco se puede transmitir debido a picaduras de mosquitos u otros insectos, o porque alguien tosa o estornude cerca.

8 ¿Cómo se previene el VIH?• Una de las formas más seguras para evitar la infección es postergando el inicio de las relaciones sexuales y esperando el momento y la persona adecuada.
• Teniendo relaciones sexuales solamente con tu pareja y siéndose mutuamente fieles.
• Usando de manera correcta el preservativo o condón en todas las relaciones sexuales.
• Cerciorándose que toda sangre o producto de la sangre que usted necesite se haya sometido a pruebas para descartar que esté contaminada por el VIH.

9 ¿Cuántas Personas con VIH hay en el Perú y en La Libertad?
Según reporta la Dirección General de Epidemiologia del Ministerio de Salud (MINSA), desde 1983 hasta septiembre del año 2011 se han reportado 28 064 casos de SIDA en el Perú y 45 037 casos de VIH. La Gerencia Regional de Salud de La Libertad reportó para nuestra región, que hasta el 2010 vivían 1047 personas con el VIH.

10 ¿Son correctos los términos Sidoso, Sidatico o Código Blanco?
Esos términos son incorrectos y discriminatorios y han tomado un cariz de desprecio y marginación. El término propuesto a utilizarse es el de “Persona Viviendo con VIH”.

COMITÉ DE COMUNICACIONES DE LA COREMUSA LA LIBERTAD

0 comentarios:

Publicar un comentario