miércoles, 16 de noviembre de 2011

180 TM de alimentos que distribuirá la MPT están en buenas condiciones

Trujillo, La Libertad.- Tras ser sometidos a análisis microbiológicos en el laboratorio, se estableció que las poco más de 180 toneladas de alimentos recibidos por la Municipalidad Provincial de Trujillo de parte del Pronaa, para distribuirse entre los 28,280 beneficiarios del Programa Integral de Nutrición (PIN), están en buenas condiciones y son aptos para el consumo humano.
La gerente de Desarrollo Social, Tania Soledad Baca Romero, al asumir la responsabilidad de administrar el PIN, recibido en transferencia del Gobierno Central, solicitó que se realice el análisis para deslindar responsabilidades y sin el ánimo de incomodar a Pronaa Trujillo
“El único interés fue garantizar a los beneficiarios que los alimentos a ser entregados están en óptimas condiciones”, puntualizó la funcionaria edil.
Tras conocerse los resultados de los análisis microbiológicos de los alimentos, se empezó a entregar lotes de alimentos para los niños de 6 meses a tres años de edad, los que son retirados por representantes de las instituciones que albergan a los infantes.

Según el informe del análisis microbiológico de las muestras de alimentos tomados el pasado 25 de octubre y examinados en el laboratorio de la MPT, el arroz corriente pilado bromatológicamente cumple con las especificaciones técnicas.
El frijol caraota muestra ausencia de materia extraña, está libre de infestación de insectos vivos o muertos, libre de mohos y es apto para el consumo, mientras que en el análisis físico químico, pruebas químicas y pruebas microbiológicas hecho a la anchoveta en salsa de tomate, que se distribuye en latas de 200 gramos, quedó demostrado que son aptas para el consumo humano.
La anchoveta en salsa de tomate, en latas de 425 gramos también superó las pruebas químicas y microbiológicas y se encuentran en buenas condiciones para el consumo y su fecha de vencimiento es el 3 de enero del 2015,
La papilla, producto peruano, en envases de 900 gramos, registra los caracteres organolépticos normales para el consumo y superó las pruebas microbiológicas, cumpliendo las exigencias sanitarias. La mezcla fortificada de cereales y leguminosas envasada tiene fecha de vencimiento el 29 de febrero del 2012 y cumple con los requisitos microbiológicos.
El aceite vegetal envasado en botellas descartables tiene fecha de vencimiento el 16 de setiembre del 2013 y cumple con las especificaciones técnicas que hacen el producto apto para el consumo. Estos alimentos son distribuidos a beneficiarios constituidos por infantes de 0 a tres años, de pre-escolar de 3, 4 y 5 años, edad escolar de 6 a 12 años, madres gestantes y madres que dan de lactar. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios:

Publicar un comentario