miércoles, 16 de noviembre de 2011

Angulo se reunió con las autoridades de Indecopi, Essalud e Hidrandina

Trujillo, La Libertad.- El pasado 14 de noviembre el parlamentario de Gana Perú, Roberto Angulo Alvarez inició la semana de representación congresal visitando los organismos estatales de INDECOPI, ESSALUD, HIDRANDINA en la región La Libertad.

INDECOPI
Sergio Obregón Mattos, Jefe de INDECOPI La Libertad abordó temas como los procesos concursales con sus juntas de acreedores, así mismo la protección al consumidor, en donde se han visto muchos casos en contra de las entidades financieras, por diversos productos que ofertan.
Acotó el representante de esta entidad que también ven temas referentes a la publicidad comercial, en donde se han sancionado entre muchos a Plaza Vea.
Agregó Obregón Mattos que la concertación de precios se evalúa en esta entidad, pero sólo pueden imponer multas (muchas de las cuales a veces no son pagadas y que han conllevado a ser incumplidas). Asimismo planteó propuestas de Modificación Legislativa como establecer un plazo para el pago de liquidación para los trabajadores en el orden de prelación. Otra propuesta es el Carácter persecutorio para el INDECOPI para los pagos que se impongan.

Puntualizó los problemas presentados, tales como: Los procesos judiciales ahora se ven en el fuero de contenciosos administrativos normales, y ya no como antes que se tenía un proceso especial.
Falta de apoyo para la realización de difusión de las funciones de INDECOPI

HOSPITAL ALBRECHT
Roberto Angulo visitó el Hospital de ESSALUD de Albrecht, recorrió las instalaciones acompañado del director del nosocomio y de su equipo de asesores congresales. El congresista describió la falta de determinación de la competencia de atención porque se están derivando a los principales hospitales sin que se atienda a los pacientes.
Declararon los galenos que existen comerciantes a las afueras del hospital que ponen en riesgo a los pacientes y que deben de ser desalojados de inmediato por parte de las autoridades municipales.
Precisaron que existe mucha demanda de los ciudadanos por ser atendidos, sin embargo desde hace años que no se ha aumentado el número de hospitales, ni el personal para su atención.
Finalizaron su exclamación indicando que muchos de los médicos destinados a los nosocomios han sido derivados a otros hospitales sin un sustento técnico.

HOSPITAL METROPOLITANO
El Dr. Rubén Díaz Marín, Jefe del Hospital Metropolitano, informó al parlamentario que dicho nosocomio cuenta con un local inapropiado, con consultorios hacinados y sin una distribución adecuada, y se paga mensualmente por ello S/. 10. 000 (Diez mil nuevos soles mensuales)

HOSPITAL LAZARTE
Precisaron los médicos que se ha iniciado una reorganización de los trabajadores médicos que son insuficientes.
En el Lazarte se atiende a la segunda población más grande del Perú, pero son los menos beneficiados del norte, comentó el director del Hospital.
No cuentan con un Manuel de Organización y Funciones – MOF.
Solo pueden remover a personal E5 y E6, en los demás casos depende de Lima.
Existen quejas por rotaciones no previstas.

HIDRANDINA
Se informó que el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado FONAFE cuenta con el 95% y el 5% es de accionistas privados, las acciones se piensan comercializar en la bolsa de valores.
Hidrandina no se encuentra obligada a someterse al OSCE, debido a la regulación legal que tienen.
La empresa RAYZER y PROINSAC tenían contrato por delegación del directorio del Lima, por dos años y renovable por un año, en la actualidad se encuentran realizando una licitación pública (aunque no se encuentren obligados). Se suspendieron los procesos que se venían llevando debido a que lo que se quería es que se le adjudique la buena pro a una empresa que sea del lugar donde se presta el servicio, es por ello que se anularon las licitaciones que estaban en proceso.
En la actualidad hay proyectos para realizar electrificación rural y redes de transporte de la misma. (Lic. Alejandra de América Custodio Hernández)

0 comentarios:

Publicar un comentario