sábado, 5 de noviembre de 2011

El BID presentó a Trujillo ¡Ahora! como sistema de monitoreo

Empresarios trujillanos conocieron experiencias ciudadanas en latinoamérica

Trujillo, La Libertad.- Un grupo de empresarios trujillanos se reunieron en el hotel Libertador para participar en la cita denominada “La Plataforma de Ciudades Emergentes y Sostenibles, Discusión sobre la consolidación de un sistema de monitoreo ciudadano para Trujillo” convocado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el que se dieron a conocer las experiencias internacionales y nacionales en este campo.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del representante del BID, Rafael Acevedo, jefe de Proyecto Trujillo Ciudad Piloto y Carolina Barco, coordinadora de la plataforma Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID.
El detalle sobre los observatorios urbanos y la responsabilidad ciudadana en América Latina fue abordada por Martín Beaumont, director de la Fundación AVINA en el Perú, quien destacó las experiencias de la Red Latinoamericana de Ciudades Justas y Sustentables que conforman más de 50 países, de la cual forman parte las iniciativas peruanas Lima Cómo Vamos, Arequipa te Queremos y Trujillo ¡Ahora!.

A su turno, Mariana Alegre, coordinadora de Lima Cómo Vamos, relató las experiencias de trabajo hasta el momento en la capital en materia de informes de percepción de calidad de vida.
Por su parte, el secretario técnico de Trujillo ¡Ahora!, Ernesto Barreda Arias, realizó un balance de lo trabajado en estos dos años de vigencia de la iniciativa ciudadana no solo en percepción sino en la vigilancia de la gestión municipal en base al “Acuerdo por Trujillo” firmado por el actual alcalde provincial así como los diferentes foros y el trabajo en mesas de seguridad ciudadana, transporte y transitabilidad.
La representante del BID, Carolina Barco, destacó la importancia de contar con el monitoreo ciudadano para conseguir el desarrollo sostenible de las ciudades, en este caso Trujillo y ampliar sus actividades al ámbito provincial, para ello pidió agrupar voluntades, buscar alianzas para ganar dimensión y fortalecer esta iniciativa trujillana.
Así, el BID proporcionó a los empresarios las pautas y visión para que se sumen a esta iniciativa como ocurre en otros países en un escenario en el que las empresas se encuentran cada vez más inmersas en el desarrollo de las ciudades. (Lady Villanueva B.)

0 comentarios: