
Sinsicap, La Libertad.- Adolescentes del centro poblado menor de San Ignacio se convirtieron en reporteros radiales, a fin de promover aptitudes y valores respecto a una salud sexual sana, libre y responsable en su comunidad. Con este objetivo, un grupo de jóvenes líderes vienen produciendo y conduciendo el programa radial Jóvenes promoviendo la salud, que pretende contribuir a la reducción del índice de embarazos prematuros en 927 adolescentes, entre once y diecinueve años, que viven en los caseríos del distrito.
El programa radial de orientación, entrevistas, consejos y salud para jóvenes tiene una temática de valores, comunicación familiar, autoestima, asertividad, sexualidad en la adolescencia, derechos y deberes sexuales y reproductivos, y otros temas relacionados con la adolescencia. El mismo es promovido por el Centro de Promoción Social y Desarrollo del Norte (CPS-Desarrollo), con el financiamiento de la fundación española Anesvad, y está a cargo de jóvenes de San Ignacio y de los caseríos de Purrupampa, Maymall y Cuchanga.
Durante la emisión del

Del mismo modo, en San Ignacio y los caseríos de Purrupampa, Maymall y Cuchanga, más de veinticinco jóvenes líderes, entre mujeres y hombres, participaron como asistentes técnicos para facilitar el trabajo que vienen realizando los líderes juveniles y reporteros comunitarios a fin de lograr que los adolescentes ejerzan una sana, segura y responsable salud sexual y reproductiva.
Finalmente, hay que indicar que el mencionado programa radial forma parte del proyecto: Mejorando el Acceso a la Atención de Salud con Enfoque de Derechos Humanos de la Población Materno Infantil y Adolescente de los distritos de Sinsicap y Paranday -provincia de Otuzco, La Libertad, III Fase-, facilitado por el CPS-Desarrollo, en cooperación con Anesvad. (Eva Sofía Rentería Agurto.)
Leyenda de fotos:
Adolecentes durante emisión de programa radial: Jóvenes promoviendo la salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario