En los próximos días convocará a nueva sesión para definir reglamento. Humalista fue elegido por unanimidad en el grupo de trabajo
(Video: Canal N / Texto: El Comercio).- Esta mañana fue instalada la megacomisión investigadora del gobierno aprista, grupo de trabajo cuyo inicio de actividades se vio entrampado por la salida del cuestionado Omar Chehade y la renuncia de Javier Diez Canseco, ambos de la bancada de Gana Perú.
La megacomisión es presidida por el parlamentario humalista Sergio Tejada Galindo, fue elegido por unanimidad. Lo integran miembros de otras bancadas, como la fujimorista y la de Perú Posible.
“En los próximos días convocaremos a una sesión donde se aprobara el plan de trabajo y reglamento”, dijo Tejada a su salida de la reunión.
Tejada indicó que la comisión buscará llegar al fondo en una serie de denuncias de corrupción, según dijo, de forma neutral, sin prejuicios políticos “pero firme”.
“Todos los gobiernos investigan al gobierno anterior, es un proceso saludable para la democracia, a favor de la transparencia”, añadió Tejada.
“Se va a solicitar las actas de los consejos de ministros, para conocer el origen de decretos de urgencia”, una de las eventuales herramientas de la corrupción.
(Video: Canal N / Texto: El Comercio).- Esta mañana fue instalada la megacomisión investigadora del gobierno aprista, grupo de trabajo cuyo inicio de actividades se vio entrampado por la salida del cuestionado Omar Chehade y la renuncia de Javier Diez Canseco, ambos de la bancada de Gana Perú.
La megacomisión es presidida por el parlamentario humalista Sergio Tejada Galindo, fue elegido por unanimidad. Lo integran miembros de otras bancadas, como la fujimorista y la de Perú Posible.
“En los próximos días convocaremos a una sesión donde se aprobara el plan de trabajo y reglamento”, dijo Tejada a su salida de la reunión.
Tejada indicó que la comisión buscará llegar al fondo en una serie de denuncias de corrupción, según dijo, de forma neutral, sin prejuicios políticos “pero firme”.
“Todos los gobiernos investigan al gobierno anterior, es un proceso saludable para la democracia, a favor de la transparencia”, añadió Tejada.
“Se va a solicitar las actas de los consejos de ministros, para conocer el origen de decretos de urgencia”, una de las eventuales herramientas de la corrupción.
0 comentarios:
Publicar un comentario