
El presidente de la comisión organizadora, Dr. Gilmar Mendoza Ordoñez informó que la Escuela de Zootecnia de la Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza este evento por primera vez en su historia como escuela, con 11 promociones de egresados que están contribuyendo al desarrollo pecuario de la costa y la sierra de la región La Libertad así como a nivel nacional.
“Se trata de un evento de prestigio que desde hace 33 años reúne a científicos peruanos y de otros países, profesionales, estudiantes y productores con el propósito de presentar los avances y logros de sus investigaciones en esta importante rama de las Ciencias Agropecuarias”, afirmó.
Adelantó que participarán como ponentes, destacados científicos investigadores de las universidades más prestigiosas del mundo como el PhD. Fedor Vasielevich, PhD. Lariza Gnzdilova y el PhD. Alexander Panin, de la Universidad de CC. Veterinarias de Moscú; PhD Juan Pablo Gutiérrez, Universidad Complutense de Madrid y PhD. Alfredo Cuellar de la Universidad Autónoma de México.
Desde Alemania vienen el Dr. Stefan Köehler de la IASP y el Dr. Heide Hoffmann de la Universidad de Humboldth. Igualmente, Dr. Julio César Alonao de la Universidad Agrícola de la Habana Cuba; PhD. Hörber Franz y PhD Hilfiker Jacobo del Gobierno Suizo; y desde Perú: PhD. Jorge Rodríguez Bailón de Universidad Cayetano Heredia; PhD William Vivanco, de Vivanco Internacional, Perú y PhD. Carlos Gómez de la Unalam.
Como preámbulo del congreso se realizarán del 26 al 29 de noviembre los cursos de Transferencia de embriones, de Fertilización in vitro y Mejoramiento Genético avanzado; dictado por destacados profesores investigadores nacionales y locales.
Para mayores informes, pueden comunicarse con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Trujillo, ubicada en la Av. Juan Pablo II o a los teléfonos 044 294778, 979223182 y 944449028 o al correo electrónico appaunt2011@gmail.com (Luis Cabrera Vigo)
0 comentarios:
Publicar un comentario