jueves, 1 de diciembre de 2011

Defensoría: inicio de desbloqueo de vías en Cajamarca abona a favor del diálogo

Señaló que debe cumplirse acuerdo alcanzado anoche

Lima (ANDINA).- La Defensoría del Pueblo informó que hoy debe empezar el progresivo desbloqueo de vías en Cajamarca tras un acuerdo alcanzado anoche para aliviar el grave desabastecimiento que afectaba a la población, debido a las medidas de fuerza adoptadas contra un proyecto minero.
Rolando Luque, defensor adjunto para conflictos sociales, dijo a la agencia Andina que desde temprano algunos piquetes de manifestantes empezaron a retirar las piedras que bloquean algunas calles de la ciudad, y dijo que lo mismo debe hacerse en el transcurso del día con los caminos y carreteras a las partes más altas.
Explicó que anoche estuvo presente en la reunión que se prolongó hasta la medianoche, y en la que participaron el presidente regional, el alcalde de Cajamarca, los representantes de los frentes de defensa, y los alcaldes de los distritos afectos, y el principal acuerdo fue desbloquear las vías.
Señaló que esto es un hecho muy importante, porque si bien no significa la solución del conflicto social, sí estable un nuevo momento en la protesta, en que se puede acercar posiciones de diálogo con el Gobierno central.

“Definitivamente hoy estamos mucho mejor que ayer, y todo dependerá del acercamiento de las partes para iniciar el diálogo”, afirmó.
El proyecto minero Conga, de 4,800 millones de dólares, fue suspendido el martes 29 tras un pedido del Gobierno, hecho que diversos sectores consideraron como un primer paso para crear las condiciones de un proceso de diálogo que ponga fin a las medidas de protesta que promueven un sector en Cajamarca.
Luque refirió que medidas como el desbloqueo de las carreteras y la suspensión de las operaciones de Minas Conga, abonan en este objetivo de buscar el diálogo, y dijo que la Defensoría viene haciendo todos sus esfuerzos para una adecuada intermediación entre las partes.
Aclaro que si bien algunas autoridades en la reunión de anoche expresaron su negativa a venir a Lima a dialogar, esto no fue un consenso, y se supone que es una materia aún no definida.
Los opositores del proyecto Conga, que obtuvo un estudio de impacto ambiental en el gobierno pasado, afirman que su ejecución afectará cuatro lagunas en las alturas de la provincia de Celendín, de esa región norandina, y afectará la provisión de agua para esa zona.
La empresa a cargo del proyecto había asegurado que se construirían en ese lugar reservorios que permitirían duplicar la provisión del recurso hídrico para la zona de influencia de la mina.

0 comentarios:

Publicar un comentario