Trujillo, La Libertad.- Por no cocinar el número de 50 raciones cada día y solo hacerlo para 20 o 25 beneficiarios, la gerencia de Desarrollo Social autorizó a la subgerencia de los Programas Alimentarios la reubicación de seis comedores populares, para que funcionen en lugares donde hay mayor número de vecinos pobres y de extrema pobreza.
De acuerdo a la normatividad vigente para los comedores populares, los clubes de madres que los atienden deben cocinar un mínimo de 50 menús diarios.
Sin embargo, durante tres supervisiones hechas, como lo precisa el Reglamento, se verificó esta irregularidad y lo constató la gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Soledad Baca Romero y la subgerente de Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez, disponiendo la reubicación de los comedores
En el distrito La Esperanza se cerraron dos comedores, los que quedaron funcionando solo como clubes de madres; y en el mismo distrito se crearon dos nuevos en lugares de mayor pobreza previa aplicación de una ficha socioeconómica. Los nuevos comedores son “Cristo viene pronto” y “César Acuña Peralta”.
En el distrito Huanchaco se cerró un comedor y se creó uno nuevo el “Villa Industrial” y en Alto Trujillo, distrito El Porvenir se reubicaron tres comedores con beneficiarios mas pobres y son: “Nuestra Señora de la Misericordia”, “Jesús es mi proveedor y “Lucerito de la mañana”.
En el distrito Laredo se recortó el número de raciones a otros comedores que no llegaban a cocinar los 50 menús y se dio funcionamiento a un nuevo comedor “Divino Jesús”, ubicado en el sector rural El Bosque de Laredo, donde hay mayor pobreza, dijo la subgerente Neyra Rodríguez. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario