
La actividad fue organizada por el colectivo Arte en las Calles y la Dirección Regional de Cultura (DCR), como parte de las celebraciones por los 191 años de la independencia de Trujillo.
Desde las 16:00 horas, cientos de personas se congregaron en la plaza, en donde se acondicionó un estrado para los músicos de la Orquesta Sinfónica de Trujillo que tras de los ensayos tocaron para los asistentes.
Al promediar las 17:00 horas, la plaza de Armas lucía llena de pañuelos blancos y cientos de personas que ensayaban pasos como el cepillado, el cepillado con vuelta y otros.
La sorpresa de la tarde fue que la directora regional de Cultura de La Libertad, Teresita Bravo Malca, subió al estrado para demostrar su destreza en la danza.
La autoridad, quien en 1984 fue campeona nacional de marinera, dijo que esta danza es un patrimonio cultural valioso que no tiene edad, color, raza y ni condición social.
“Trujillo es la capital de la marinera y sede, todos los años, del más importante concurso nacional. Es por eso que con motivo de la independencia de esta ciudad es necesario decir que la marinera es de todos los peruanos”, declaró a la Agencia Andina.
Lamentó que muchos trujillanos no sepan bailar marinera y resaltó este tipo de iniciativas buscan difundir la danza para que no se pierda.
0 comentarios:
Publicar un comentario