Trujillo, La Libertad.- El alcalde provincial César Acuña Peralta, comprometió su apoyo a los artesanos de Trujillo para que estén presentes en los eventos mas importantes que se realicen en las principales capitales de país e incluso les ofreció un espacio especial en el futuro centro de convenciones del Terminal Terrestre de Trujillo, el que ratificó se hará de todas maneras.
Fue al juramentar a los integrantes del Consejo Local de Fomento Artesanal (COLOFAR) de Trujillo, el que beneficiará y tendrá mejor organizado a los productores artesanales de la provincia.
“Es un día histórico para Trujillo porque hoy cumplimos con la Ley, que señala que en cada provincia tiene que haber un Consejo Local de Fomento de Artesanos. De las 196 provincias somos la quinta a nivel nacional que tiene este consejo”, dijo la autoridad edil.
Con la creación de Colofar la comuna provincial apoyará directamente a la artesanía con la realización de ferias y capacitaciones para los 22 grupos de artesanos formalizados de los distritos de Huanchaco, Moche, La Esperanza, Florencia de Mora y Trujillo, que integran este consejo.
“Cuando años atrás me reunía con ustedes, les pedía que se integren y hagan una familia de artesanos. Hoy me siento feliz, porque se cumple el sueño de César Acuña: ver a los artesanos unidos como una sola familia para trabajar por su progreso”, agregó.
Este Consejo tiene como objetivos promover el crecimiento, desarrollo integral y reconocimiento del artesano y de la actividad artesanal local, impulsando la inversión privada y el acceso al mercado interno y externo, así como fomentar la apertura de los Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía (CITE).
También proponer e impulsar la realización de estudios, eventos, concursos, ferias artesanales a nivel local, nacional e internacional y promover la formación y el fortalecimiento de asociaciones de artesanos a fin de impulsar la formalidad.
“El consejo debe desarrollar acciones que permitan que los artesanos puedan abrirse a nuevos y mejores mercados y sobre todo que los productos logren calidad, a través de capacitaciones”, dijo por su parte el gerente de Desarrollo Económico Loca de la MPT, Eduardo Azabache Alvarado.
COLOFAR es un órgano consultivo para la concertación, coordinación y sistematización, en mesas de trabajo de las acciones, estrategias, proyectos y planes que tengan por finalidad el desarrollo de las actividades artesanales en la provincia. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario