Operativos se realizan para preservar la salud pública
Trujillo, La Libertad.- Como resultado de las labores de fiscalización para verificar que las personas que trabajan manipulando alimentos tengan carné sanitario, en prevención de la salud pública, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Gerencia de Desarrollo Social, tramitó 51 expedientes e impuso igual número de multas con un importe total de 50 mil 040 soles.
La Subgerencia de Salud de la MPT, encargada de verificar el cumplimiento de las normas sanitarias en los establecimientos públicos, es la encargada de estos operativos inopinados de prevención. Antes se proceder a aplicar las sanciones se realizaron charlas de sensibilización y capacitación, pero siguen habiendo personas renuentes a acatar las normas vigentes.
De conformidad con las resoluciones de la gerencia de Desarrollo Social, suscritas por la gerente Tania Soledad Baca Romero, estas multas pasaron al SATT, para su cobranza. Once de ellas pagaron accediendo al beneficio de pronto pago, es decir con 50% de descuento, sumando 11 mil 160 soles; los 40 restantes, por valor de 38 mil 880 soles, pasaron al proceso de cobranza coactiva.
Los expedientes remitidos por el subgerente de Salud de la MPT, Julio Torres Vigo, precisan las causales de las multas, siendo el mayor porcentaje debido a que trabajadores de establecimientos públicos de venta de productos alimenticios preparados no contaban con el carné de sanidad, el que ahora tiene una validez de seis meses.
Personal de la Subgerencia de Salud sale todos los días a tomar muestras de los alimentos para los análisis microbiológicos y, al mismo tiempo, verifica si el establecimiento público posee la licencia municipal correspondiente y si los trabajadores tienen su carné de sanidad.
Las altas temperaturas ambientales de estos meses afectan la conservación de los alimentos, los que rápidamente se descomponen y ponen en riesgo la salud de los consumidores. Ese es el motivo por el que se ha incrementado el control sobre la venta de productos preparados y para verificar que se observen las normas básicas de higiene personal y de los locales donde se preparan los alimentos. (Pedro Borjas Paredes)
Trujillo, La Libertad.- Como resultado de las labores de fiscalización para verificar que las personas que trabajan manipulando alimentos tengan carné sanitario, en prevención de la salud pública, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Gerencia de Desarrollo Social, tramitó 51 expedientes e impuso igual número de multas con un importe total de 50 mil 040 soles.
La Subgerencia de Salud de la MPT, encargada de verificar el cumplimiento de las normas sanitarias en los establecimientos públicos, es la encargada de estos operativos inopinados de prevención. Antes se proceder a aplicar las sanciones se realizaron charlas de sensibilización y capacitación, pero siguen habiendo personas renuentes a acatar las normas vigentes.
De conformidad con las resoluciones de la gerencia de Desarrollo Social, suscritas por la gerente Tania Soledad Baca Romero, estas multas pasaron al SATT, para su cobranza. Once de ellas pagaron accediendo al beneficio de pronto pago, es decir con 50% de descuento, sumando 11 mil 160 soles; los 40 restantes, por valor de 38 mil 880 soles, pasaron al proceso de cobranza coactiva.
Los expedientes remitidos por el subgerente de Salud de la MPT, Julio Torres Vigo, precisan las causales de las multas, siendo el mayor porcentaje debido a que trabajadores de establecimientos públicos de venta de productos alimenticios preparados no contaban con el carné de sanidad, el que ahora tiene una validez de seis meses.
Personal de la Subgerencia de Salud sale todos los días a tomar muestras de los alimentos para los análisis microbiológicos y, al mismo tiempo, verifica si el establecimiento público posee la licencia municipal correspondiente y si los trabajadores tienen su carné de sanidad.
Las altas temperaturas ambientales de estos meses afectan la conservación de los alimentos, los que rápidamente se descomponen y ponen en riesgo la salud de los consumidores. Ese es el motivo por el que se ha incrementado el control sobre la venta de productos preparados y para verificar que se observen las normas básicas de higiene personal y de los locales donde se preparan los alimentos. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario