Trujillo, La Libertad.- Un “barrido” o empadronamiento en las áreas urbanas del distrito de Trujillo consideradas deprimidas económicamente, iniciará pronto personal del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), para ubicar a nuevos beneficiarios del programa social Vaso de Leche, administrado por la Municipalidad Provincial de Trujillo.
El Sisfoh, como unidad de focalización de hogares pobres y de extrema pobreza, desarrolla su labor bajo la administración de la gerencia de Desarrollo Social de la MPT,
Desde el inicio de la primera gestión del alcalde provincial César Acuña Peralta, los servicios ofrecidos por los programas sociales se fueron haciendo mas efectivos respecto a sus beneficiarios, a quienes les llega el complemento alimentario del Vaso de Leche y en Comedores Populares.
“Ahora se atiende en forma exclusiva a personas que reúnan condiciones de pobreza y extrema pobreza”, dijo Tania Baca Romero, gerente de Desarrollo Social de la MPT.
El Sisfoh está funcionando en la Municipalidad de Trujillo desde hace tres años, financiado por el MEF, y en ese lapso se corrigió un escandaloso desvío de los alimentos a favor de familias con cierta solvencia económica e incluso de funcionarios de instituciones públicas, dejando de lado a niños y personas pobres y en extrema pobreza, para quienes están realmente orientados los programas sociales.
“Esa situación dada en administraciones ediles pasadas no volverá a repetirse, porque poco a poco, con la aplicación de la ficha Sisfoh, se conoce con seguridad a las personas que reúnen requisitos de pobreza y extrema pobreza y donde residen”, añadió la funcionaria.
El empadronamiento, con características de un “barrido”, se hará con 11 servidores de la subgerencia de Programas Alimentarios de la MPT, debidamente capacitados, quienes desarrollarán su labor en la zona asignada aplicando 10 fichas cada día, las que fueron diseñadas por el MEF e incluyen los requisitos para ser beneficiarios de cualquier programa social que ofrece el Estado.
La subgerente de Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez, también participó de las sesiones de capacitación, por que también será parte del personal de supervisores. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario