
Agregó que el objetivo de la convocatoria es fomentar que los jóvenes estudiantes de educación superior de institutos y universidades nacionales y privadas), sean protagonistas de la construcción del país y presenten iniciativas legislativas dirigidas a promover el desarrollo nacional de manera integral, con justicia, equidad e inclusión social.
El titular de la ANR explicó que pueden participar de manera individual o en grupo (máximo tres integrantes) todos los jóvenes estudiantes de educación superior que acrediten tener entre los 16 a 29 años de edad al momento del cierre de la presente convocatoria; pueden estar asesorados por un docente de su institución educativa si así lo consideran.
CROGRAMA
La recepción de los proyectos de ley es hasta el viernes 4 de mayo de 2012; la evaluación de los proyectos de ley presentados será del lunes 7 al viernes 25 de mayo; la publicación de los 10 finalistas que tendrán que exponer sus proyectos ante el Jurado es el viernes 8 de junio; la sustentación y anuncio de los 3 ganadores y ceremonia de premiación el viernes 29 de junio.
En cuanto a los premios, se ha previsto un importe pecuniario de 7,000 soles para el primer lugar y la presentación del proyecto de ley con el patrocinio del Segundo Vicepresidente del Congreso de la República, el segundo lugar obtendrá 5,000 soles y el tercer lugar 3,000 soles.
Todos los jóvenes que superen la etapa de precalificación recibirán un Certificado de Participación a nombre del Congreso de la República.
Los interesados encontraran las bases y el cronograma de las actividades y los premios en la web:
http://www.congreso.gob.pe/campanna/proyecto_ley/concurso.htm
Velásquez Benites informó que paralelo a esta convocatoria, el Departamento de Participación, Proyección y Enlace con el Ciudadano del Congreso de la República está implementando la realización de “Talleres Participativos” precisamente sobre ¿cómo elaborar un proyecto de ley?, participación política y la democracia en el Perú.
El Congreso proveerá los gastos de viaje y alojamiento de los expositores y material de capacitación, mientras que las universidades y facultades interesadas en el taller proporcionarán la difusión del evento, lista de participantes, local y equipos multimedia. Los participantes obtendrán un certificado de participación del Congreso de la República. (Luis Cabrera Vigo)
0 comentarios:
Publicar un comentario