
La enfermedad, que se caracteriza por una sensación de congestión mamaria y presencia de dolor, fue calificada como benigna. Este mal se presenta días previos al periodo menstrual y desaparece una vez concluido el mismo.
En la opinión del especialista del Centro de Ginecología Preventiva Oncogyn, Dr. Roly Hilario Esteban, “la enfermedad de fibroquística a la mama, es un problema frecuente, por lo menos en el 30 por ciento de mujeres.
Las que tienen esta enfermedad pueden tener uno o dos quistes pequeños aislados, como pueden tener 10 o 12 quistes, algunos grandes de 3 o 4 centímetros, es decir, van a sentir bultos en la mama y estos bultos cuando uno les hace una ecografía, se ven con su característica típica, como sacos de liquido”.
Los síntomas
Hilario Esteban sostuvo que el primer problema que presenta este mal son dolor y sensibilidad en la región mamaria, seguidamente de la posible aparición de síntomas de tumoraciones en la misma zona.
Un problema que se podría hacer presente es que si bien se acepta a este mal como una enfermedad benigna, hay un pequeño porcentaje de mujeres que pueden tener algún riesgo de hacer cáncer de mama.
De otro lado, el especialista comentó que cuando se realiza una punción o biopsia y se encuentra una atipia celular o una hiperplasia celular, solo el 1 por ciento de todos los casos que tienen fibroquística mamaria, tienen el riesgo de poder hacer cáncer de mama. Subrayó que “esto no quiere decir que si ya se tiene un quiste va a tener cáncer mamario”. (Foto: Internet)
0 comentarios:
Publicar un comentario