
Este importante evento lo desarrolla la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, el Comité Alto contra la TBC de Trujillo y la Asociación Civil Pro Salud y Vida, con el apoyo de las diversas entidades estatales y privadas, las municipalidades de Trujillo, El Porvenir, Laredo y Víctor Larco, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Privada César Vallejo, Universidad Privada Antenor Orrego, The Global Fund entre otras.
El objetivo es concientizar a las personas, para una lucha conjunta contra la Tuberculosis que es una enfermedad infecta contagiosa, que alcanza a las personas de escasos recursos económicos, a pesar de la existencia de esfuerzos invertidos para controlar su avance. Pues el número de personas afectadas y muertes ocasionadas nos llevan a reflexionar de manera conjunta en las medidas requeridas para controlar esta enfermedad.
El alcalde de El Porvenir Paúl Rodríguez Armas, sostuvo que es una acción articulada, para abogar y movilizar el apoyo político y público e intensificar las acciones de promoción, búsqueda, diagnóstico, curación y empoderamiento de las personas afectadas a escala local, regional, nacional y mundial.
Henry Rebaza, Gerente Regional de Salud, señaló que el total de casos (1385) en La Libertad, en el 2011, más del 83% son atendidos por los establecimientos de la Región de Salud La Libertad. Asimismo, indicó que los Distritos considerados de muy alto riesgo de transmisión de TBC en La Libertad, al 2011, son: Florencia de Mora, La Esperanza, Chicama, Moche, El Porvenir, Laredo. De igual manera, manifestó que la Tuberculosis es considerada una de las prioridades sanitarías dentro de las Políticas Regionales de Salud.
Dentro de los tema temáticos está la presentación del proyecto de la “Ley marco de protección, derechos y responsabilidades de la persona afectada por TBC“. Asimismo, acciones distritales desarrolladas frente a la incidencia de TBC, y la participación de los medios de comunicación: estigma y discriminación hacia la persona afectada.
En este panel regional participaran delegaciones de salud de toda la región La Libertad y representantes de organizaciones populares e instituciones privadas. (Edsel Suluco Cienfuegos)
0 comentarios:
Publicar un comentario