viernes, 16 de marzo de 2012

Llega el Chino Miranda: Talleres ‘Tennis 10s’ Trujillo

Visitará el Golf y Country Club el 23 y 24 marzo, además de algunos colegios nacionales que difunden el Tenis. Informará sobre nueva metodología entró en vigor en enero de este año y tiene como norma modificar el uso de canchas más pequeñas y el uso de pelotas de rebote lento.

Trujillo, La Libertad.- El Oficial de Desarrollo de la Federación Internacional de Tenis, Miguel Miranda, de nacionalidad chilena, dictará la próxima semana talleres de ‘Tennis 10s’ en nuestra ciudad, en las instalaciones del Golf y Country Club y además visitará algunos colegios nacionales para informar sobre la restructuración en los sistemas de enseñanza en las escuelas de tenis
Los talleres -dirigidos a entrenadores y padres de familia- permitirán conocer la nueva metodología en la enseñanza del tenis para menores de 10 años, puesta en vigor por la ITF desde enero del 2012, para hacer más fácil y divertida la práctica del tenis y evitar prematuras lesiones en los niños.

Miguel Miranda llegará a Lima el lunes 19 de marzo y luego de reunirse con el Presidente de la FDPT, Edmundo Jaramillo visitará algunas ciudades como Trujillo, Arequipa y Lima.
Los días viernes 23 y sábado 24, Miguel Miranda visitará la ciudad de Trujillo, donde impartirá igualmente talleres de ‘Tennis 10s’ a entrenadores, padres de familia en el Golf y Country Club y además visitará a los colegios que desarrollan el tenis como el Miguel A. Agüero, Santa Rosa, Santa Edelmira, Pedro M. Ureña y José Olaya.
El objetivo es que los entrenadores implementen este sistema como parte del coaching , que además cuenta con el apoyo de las mayores federaciones de tenis del mundo y que incluye a las naciones de los cuatro Grand Slam.
Esta nueva metodología entró en vigor en enero de este año y tiene como norma modificar el uso de canchas más pequeñas y el uso de pelotas de rebote lento. A fin de ofrecer en los torneos de tenis un juego dinámico, garantizando así una competencia con mayor control en los tiempos.
De igual manera generar en los entrenamientos una experiencia más positiva y eficiente para los jugadores con bolas más lentas y canchas más pequeñas para un excelente desarrollo en jóvenes con alto rendimiento competitivo.
La puesta en vigencia del ‘Tennis 10s’ implica la restructuración en los sistemas de enseñanza en las escuelas de tenis y el formato de competencias para la categoría sub 10. (Maribel Moreno Ojeda)

0 comentarios:

Publicar un comentario